
Brasil: un hincha tiró una cabeza de cerdo en pleno clásico y fue condenado a prisión
La justicia brasileña determinó que la acción no fue una “rivalidad sana”, sino una incitación a la violencia.
Una jueza británica decidió que una nena de 12 años dejara de vivir con su madre tras determinar que la crió como discapacitada cuando estaba "físicamente normal".
De acuerdo con la magistrada Justice Judd, la menor sufrió un "daño significativo" debido a las exageraciones de su progenitora frente a los médicos, quien habría "perpetuado la noción" de que la niña padecía diversos problemas de salud.
A raíz de ello, le aplicaron tratamientos con medicamentos que aparentemente no eran necesarios, uno de los cuales le afectó la visión y provocó la interrupción en su educación escolar. Además, la chica se vio obligada a moverse en silla de ruedas durante seis años.
TE PUEDE INTERESAR
En 2018 médicos empezaron a cuestionar los diagnósticos pasados y enviaron a la nena a su casa para que reciba atención de parte de una unidad especializada.
En simultáneo, se inició una investigación del departamento de protección infantil, que determinó que desde 2011 la madre había ofrecido datos exagerados o incorrectos a los médicos.
Y de esa manera, según los servicios infantiles, se perpetuó la idea de que la niña tenía "epilepsia y autismo incontrolados", así como otras enfermedades.
TE PUEDE INTERESAR
"Ella no tiene un diagnóstico de epilepsia activa […] no tiene ningún rasgo de autismo […] Ella es físicamente bastante normal y enérgica", dictaminó la jueza Judd sobre la menor que experimentó algunas convulsiones cuando era muy pequeña.
Aunque la magistrada consideró legítimas las preocupaciones de la mamá y consideró que pudo haber interpretado "en exceso" los problemas médicos, remarcó que su actitud fue "mucho más allá" de lo razonable.
"No puedo decir en este punto qué fue lo que llevó a la madre a retratar a su hija con tantos problemas, ya sea un sistema de creencias distorsionado provocado por la ansiedad, un anhelo de ayuda de una forma u otra, una manifestación de angustia más generalizada o algo completamente diferente", sostuvo Judd.
Si bien la investigación continúa, se decidió que la menor vaya a vivir temporalmente con otros familiares, mientras analizan quién se hará cargo de ella a largo plazo.
FUENTE: TELEFE
La justicia brasileña determinó que la acción no fue una “rivalidad sana”, sino una incitación a la violencia.
Este fenómeno, que refleja un cambio cultural profundo, redefine el rol femenino en las sociedades modernas y ya genera debate globa
La medida fue tomada para que no se vayan y dejen sin empleados a los comercios de la zona.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta