
Te contamos la historia de la perrita que pasa los días mirando la puerta en donde la abandonaron
"Toda su obsesión es mirar hacia fuera", dice Juan Martín, que ahora le busca una nueva familia. Hacé click en la nota para conocer la historia
Cuando comenzó la cuarentena por el coronavirus en todo el mundo, muchas familias decidieron que era un buen momento para adoptar cachorros. Ahora que las restricciones de circulación se flexibilizaron, cientos de ellas decidieron abandonar el compromiso que asumieron cuando recibieron a las nuevas mascotas en el hogar.
Según dan cuenta medios británicos, en ese país miles de perros de entre seis y doce meses de edad -algunos de ellos comprados por hasta 4 mil dólares- aparecieron en refugios luego de ser abandonados o se exhiben como productos en venta en distintas plataformas de e-Commerce. Esta repudiable actitud tiene que ver con el regreso de muchos trabajadores a sus puestos y el abandono del home office.
TE PUEDE INTERESAR
"Tuve a este cachorro por poco menos de dos semanas, lo amo", explicó a la prensa uno de los arrepentidos de adoptar durante la pandemia. "Pensé que tendría tiempo para cuidarlo adecuadamente", agregó. El hombre, oriundo de Lincoln, Inglaterra, ahora puso en venta a un pastor belga de seis meses por 1300 dólares en un sitio web. El vendedor explicó que, debido al Covid-19, sus trabajos se volvieron "mucho más demandantes", razón por la cual se volvió más dificultoso cuidar de su perro de forma apropiada. "Me gustaría que fuera a una casa donde lo cuiden bien y puedan sacarlo a caminar con regularidad", añadió.
Cachorros de raza de entre seis y doce meses de edad -algunos de ellos adquiridos por hasta 4 mil dólares- están de nuevo en venta tras la flexibilización de la cuarentena Cachorros de raza de entre seis y doce meses de edad -algunos de ellos adquiridos por hasta 4 mil dólares- están de nuevo en venta tras la flexibilización de la cuarentena
Otro usuario arrepentido decidió vender un cachorro Beagle de 20 semanas que compró por casi 3500 dólares. Ahora, que cambiaron sus horarios de trabajo, ofrece a la mascota por unos 2000 dólares. "Compré este cachorro para mí y ahora me encuentro con diferentes horarios de trabajo", apuntó el individuo, que se consideró "absolutamente destrozado" por tener que venderlo.
TE PUEDE INTERESAR
Adam Clowes, el director de operaciones de Dogs Trust -una asociación de defensa de los animales-, contó que las entidades que trabajan para rescatar a perros que viven en la calle se anticiparon a esta tendencia. "Nos preocupaba que muchas familias que se encontraban en casa con tiempo libre durante el encierro tomaran decisiones impulsivas", manifestó Clowes.
"Ahora, solo unos meses después, abandonan a sus nuevos perros después de darse cuenta del compromiso que asumieron, de haber tenido dificultades económicas a causa de la pandemia o porque volvieron al trabajo y ya no tienen tiempo para ellos". Decepcionado por la ingratitud de las familias adoptantes, Clowes agregó: "Toda esa emoción inicial de encierro: '¡Nunca más tendremos que volver a la oficina, vamos a buscar un perro!'. Ahora estamos viendo las consecuencias", explicó.
FUENTE: LA NACIÓN
"Toda su obsesión es mirar hacia fuera", dice Juan Martín, que ahora le busca una nueva familia. Hacé click en la nota para conocer la historia
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.