
La conmovedora foto de un perro que no se despegó de su dueño tras un accidente
Tras un accidente de tránsito, una imagen captó el instante más tierno y poderoso: un perro echado sobre el pecho de su dueño herido, negándose a dejarlo solo.
El pequeño Sasha es uno de los tres bebés del mundo que nacieron sin ojos, un síndrome que los médicos expertos llaman anoftalmina SOX2, el defecto ocular congénito más frecuente en el recién nacido.
Después de ser uno de los tres únicos niños en todo el mundo que nacieron con una condición increíblemente rara, Sasha un bebé de Rusia fue abandonado por su madre después de enterarse de la condición con la que nacería su hijo en la semana 31.
TE PUEDE INTERESAR
Sasha fue dejado en un centro de adopción en donde pasaron los días y nadie llegaba para su adopción, pues su madre sintió que no podía ofrecerle a su bebé la ayuda que necesitaría a medida que creciera con su rara afección ocular.
“No es diferente a los demás niños, juega y sonríe como cualquier bebé sano”, fueron las palabras de una de las enfermeras del lugar. “Le encanta jugar y le encanta nadar. Es un bebé muy alegre”, agregó.
Sin embargo, a pesar de su condición, Sasha nació en mejores condiciones que los otros dos bebés, ya que los otros niños que nacieron con esta misma característica de anoftalmia SOX2, tienen otros problemas de salud graves.
TE PUEDE INTERESAR
Cabe señalar que, además de dos quistes benignos en su frente, que ahora han sido removidos, el niño está luchando en forma para mantenerse vital.
Aunque Sasha no tiene esperanza de que pueda ver en algún momento de su vida, le han implantado pequeños orbes oculares en las cuencas de los ojos para asegurarse de que su rostro no se deforme a medida que se vaya desarrollando.
Según lo dicho por los médicos, cada seis meses, mientras crece, el pequeño deberá ser sometido a una serie de cirugías con el fin de aumentar el tamaño de los orbes.
Contra muchos pronósticos, el pequeño logró ganarse el corazón de una familia que decidió adoptarlo en noviembre del año pasado, con la promesa de cuidarlo prácticamente con su vida en todos los procesos que tengan que vivir con él.
La familia rusa ya inició todo el proceso judicial para lograr integrarlo a su núcleo y darle la bienvenida en lo que será su nuevo hogar, pues sin importar su condición, estos padres decidieron darle la oportunidad de conocer el calor de familia que su madre le negó debido a su extraña condición.
Las malformaciones oculares congénitas constituyen un amplio grupo de alteraciones de la organogénesis del ojo, que pueden originarse por la acción de agentes genéticos y/o ambientales durante el desarrollo embrionario.
La anoftalmia bilateral es una entidad poco frecuente, es un defecto no frecuente en el cual faltan uno o ambos globos oculares o se encuentran en estado rudimentario. Puede haber ausencia congénita de cualquier estructura ocular o suspensión del desarrollo, al grado en que solo hay demostración histológica.
Si tiene los ojos abiertos lo hace por enfado o miedo, y si los mantiene cerrados porque siente dolor. - Foto: .
En la última década se ha generado un amplio conocimiento acerca de las causas genéticas de diversas alteraciones del desarrollo ocular en el humano. Este conocimiento no solo ha permitido una mejor comprensión de los procesos embriológicos que llevan al desarrollo de estructuras visuales funcionales, sino que ha impactado de manera directa en el diagnóstico, evaluación y asesoramiento genético de los afectados y sus familias.
FUENTE: SEMANA.COM
Tras un accidente de tránsito, una imagen captó el instante más tierno y poderoso: un perro echado sobre el pecho de su dueño herido, negándose a dejarlo solo.
Con una imagen desgarradora, se viralizó el video de una niña palestina corriendo descalza por Gaza, cargando en brazos a su hermanita tras ser atropellada.
El personal médico terminó permitiéndole acompañarlo en la habitación, una muestra de amor, lealtad y el poder del vínculo humano-animal.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.