
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Según informó el portal EL SOL ON LINE, el presidente Alberto Fernández encabezó ayer por la tarde, en la Casa Rosada, una nueva reunión del Comité de Vacunación, encargado de diseñar la logística para distribuir y aplicar las vacunas contra el Covid-19.
El secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso, aseguró tras el encuentro que "todas las provincias recibirán la vacuna" contra el coronavirus que llegará este jueves desde Rusia, que la distribución será en forma simultánea a cada uno de los distritos y que "habrá 1800 puntos de vacunación en todo el país".
TE PUEDE INTERESAR
La distribución nacional será entre el domingo y el lunes a todas las provincias, precisó el funcionario.
Por otro lado, explicó que “el sábado el presidente Alberto Fernández tendrá una comunicación con todos los gobernadores, y ahí decidirán el momento preciso del inicio de la vacunación en simultáneo en toda la Argentina”.
Sabignoso detalló que “el primero que va a ser vacunado va a ser el personal sanitario, y las 300.000 dosis nos permitirán cubrir al 35% de este grupo. Estarán priorizados aquellos que han estado en la primera línea de atención y que han hecho un esfuerzo muy importante a lo largo del año y que lo siguen haciendo: terapistas, personal de enfermería, personal de guardias. Las provincias ya están comunicado quiénes van a ser los vacunados a partir de la próxima semana”.
TE PUEDE INTERESAR
En este sentido, el secretario de Equidad en Salud precisó que “las personas mayores de 60 años tendrán la prioridad con las siguientes dosis que vaya recibiendo la Argentina, comenzando con los mayores de 70 y las personas que se encuentran en las residencias y los geriátricos”.
Sabignoso afirmó que está "previsto" que la segunda partida de la vacuna rusa "llegue en enero" próximo.
Buenos Aires retirará las inmunizaciones desde el depósito, en tanto que el resto de las jurisdicciones recibirán las dosis en un punto de almacenamiento acordado en la jurisdicción. Para el resto de las provincias del interior, el plazo de entrega será de 24 horas y cada transporte, que llevará las dosis a una temperatura de 18 grados bajo cero, tendrán custodia policial.
FUENTE: EL SOL ON LINE
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.