
De acuerdo a un artículo publicado por dos psicólogos de la Universidad de Bowling Green dicen que la tranquilidad de una persona soltera podría ser mayor que de una persona en una relación
La mayoría de los mensajes son simples, consignistas y vacíos de contenido. Es conocida la influencia de Jaime Durán Barba en el moldeado del discurso oficial.
Opinión07/05/2018
Edgardo Montivero
El lenguaje duranbarbesco desecha las explicaciones técnicas y racionales. En su libro El arte de ganar, el consultor ecuatoriano recomienda invocar a los “sentimientos, no a la razón. Los humanos somos simios con pretensiones cartesianas”. “Debemos tratar de que nuestro mensaje provoque polémica. Más que perseguir que el ciudadano entienda los problemas, debemos lograr que sientan indignación, pena, alegría, vergüenza o cualquier otra emoción”, agrega Durán Barba.
En ese marco, la proliferación de mensajes típicos de manuales de autoayuda no es ninguna casualidad. Los valores culturales implícitos, en la mayoría de esos textos, tienen puntos de contacto con la ideología macrista. Por ejemplo, la idea de que las soluciones son individuales y no colectivas. El fomento al emprendedurismo es congruente con esa filosofía. Bajo esa lógica, los sectores vulnerables son responsables de su situación personal. Así, la exclusión social es resultado de que los pobres “no se esfuerzan lo suficiente”, no les gusta trabajar”.
Esa visión superficial e invidualista no es ajena a la cultura empresarial. En los últimos años, las empresas multiplicaron la organización de eventos internos (charlas motivacionales, talleres de pensamiento positivo) que rescatan ese tipo de espiritualidad no religiosa. La filosofía zen convive en armonía con la maximización de la tasa de ganancia privada o la adopción de planes de ajuste en el sector público.
Uno de los laderos presidenciales que fomenta ese enfoque es Alejandro Rozitchner. El hijo del reconocido icono de la nueva izquierda argentina en los sesenta (el filósofo León Rozitchner) ingresó al macrismo a través de la Fundación Pensar. El actual asesor presidencial sostiene que “el pensamiento crítico es un valor negativo; lo más importante no es criticar la sociedad y señalar sus defectos; entusiasmarse, las ganas de vivir, son más importantes que el pensamiento crítico”. Rozitchner acumula en su haber una larga lista de frases insólitas. Una de ellas fue cuando afirmó que este gobierno “es como Batman y va a seguir haciendo un montón de cosas porque todo va a salir bien”.

De acuerdo a un artículo publicado por dos psicólogos de la Universidad de Bowling Green dicen que la tranquilidad de una persona soltera podría ser mayor que de una persona en una relación

En calles y avenidas transitadas, suele verse de manera frecuente este tipo de práctica principalmente frente a los colegios a la entrada o salida de los alumnos

Jóvenes coincidieron en que estas prácticas "no deben ser normalizadas", mientras que especialistas señalaron la importancia de reconocer hechos que indican "cuando algo no funciona".

La falda es uno de los cortes más económicos del momento. Descubrí cómo cocinarla a la parrilla siguiendo los pasos de esta receta sencilla e infalible.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

En la nota te vamos a enseñar cómo disfrutar de unas milanesas deliciosas sin recurrir al uso de aceite comestible

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina