
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Una de las últimas noticias que sacudieron el mundo Maradona es un documento que se conoció y que el astro del fútbol firmó 40 días antes de su fallecimiento donde hacía una serie de mandatos para la realización de un museo, que incluye que tras su muerte su cuerpo fuera embalsamado para ser exhibido con todos sus trofeos, camisetas y otros objetos que juntó durante su carrera.
Según trascendió, Diego Maradona estaba impactado por el mausoleo de Lenin, en la Plaza Roja de Moscú, donde está el cuerpo del líder de la Revolución Rusa.
TE PUEDE INTERESAR
Además, en dicho documento se autorizaba al reconocido director artístico Javier Grosman, quien fue el encargado de organizar y llevar adelante el gran festejo por el Bicentenario y de diseñar y montar Tecnópolis, de acuerdo a lo que publicó este domingo el periodista Raúl “Tuny” Kollmann en Página 12.
Todas estas ideas fueron puestas en marcha y la orden del astro futbolístico a su abogado Matías Morla fue empezar a dialogar con algún experto embalsamador.
El texto que fue firmado el por el Diez el 13 de octubre de este año dice: “Luego de un profundo análisis quiero manifestar mi voluntad de que luego de mi muerte mi cuerpo sea embalsamado y exhibido en dicho museo, rodeado de mis máximos trofeos, objetos personales y recuerdos queridos para seguir recibiendo desde ese lugar el cariño de la gente”.
TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo a lo que explicaron distintos letrados expertos en sucesiones, el documento ni fue firmado ante escribano ni con testigos ni tampoco se escribió a mano, condiciones que se requieren para que sea un mandato jurídicamente válido, por lo que solo queda en un deseo.
Por otro lado, también se supo que Diego Maradona tiene un contenedor en Beccar con objetos valiosos que él mismo había recolectado a lo largo de su carrera e iban a ser exhibidos en el titánico proyecto que contaba con:
*Bares en todo el mundo, que se llamarían Bodegones Maradona. Con ambientación, diseños y hasta comida pensada según lo que quería el astro.
*Merchandising de todo tipo, igualmente con diseños a cargo de artistas internacionales.
*Un tour Maradona por Buenos Aires y tal vez por Nápoles.
*Afiches con algunas de las frases célebres de Diego. “Se te escapó la tortuga”; “Nací en un barrio privado, privado de agua, luz, comida”; “Pelé debuto con un pibe y le pegaba a la mujer”.
*Usar la música y los videos grabados por Maradona. Entre muchos otros con Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Manu Chao, Andrés Calamaro, Rodrigo Bueno, El Potro, Ulises, Gustavo Cordera.
*Desde ya los miles y miles de videos de jugadas de Maradona o de momentos de la vida del Diez.
*Y, por supuesto, el museo itinerante. Es decir una muestra que recorriera el mundo con una síntesis de todo lo enumerado y todo ambientado por artistas de máximo renombre en cada país.
El proyecto que llevaría el nombre de Universo Maradona y ya cuenta con varios contratos firmados por el letrado Matías Morla, a través de la empresa SATTICVA S.A, con Superacción que encabeza Grosman.
Para esto se hizo un inventario que incluye trofeos, pelotas, camisetas firmadas por decenas de jugadores de otros países; por ejemplo, Pelé, Stoichov, Ronaldinho, todo el plantel de Boca; pijamas de Versace, balones de oro, regalos de todo tipo y una cantidad casi infinita de fotos y videos. Existe una fuente inagotable de los últimos años: videos y audios que Diego le mandaba a numerosísimas personas. Incluye alguno que es una especie de ironía del destino: “Aahhhh ustedes se creían que yo estoy muerto, miren lo bien que estoy”, dice Diego en la grabación de un video.
Luego de la muerte del astro todo esto quedó parado y habrá que ver cómo se define la sucesión, y ver si sus herederos quieran seguir adelante con todo esto.
FUENTE: TELEFE
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
La Épica Race 2025 promete ser el evento deportivo del año en Mendoza y ya abrió sus inscripciones. ¿Te animás a correr 7 km repletos de obstáculos extremos?
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta