
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
En el marco del Ciclo de Charlas sobre Nutrición, Actividad Física y Deporte, las licenciadas en Nutrición Natalia Malah y Luisina Capone, expresaron que cada vez reciben más consultas de atletas que desean realizar una transición alimentaria omnívora a vegetariana o vegana.
Salud y Bienestar11/12/2020Las licenciadas en Nutrición y docentes universitarias, Natalia Malah y Luisina Andrea Capone, forman parte del Ciclo de Charlas sobre Nutrición, Actividad Física y Deporte. En el encuentro visrtual denominado “Nutrición en Veganos”, expresaron que cada vez reciben más consultas de deportistas, atletas o personas activas sobre la necesidad de realizar una transición alimentaria omnívora a vegetariana o vegana y explicaron la importancia de que ese proceso sea acompañado por profesionales nutricionistas, expertos en el tema.
En 2009 la Asociación Americana de Dietética (ADA) publicó que las dietas vegetarianas, adecuadamente planificadas, incluidas las dietas totalmente vegetarianas o veganas, son saludables, nutricionalmente adecuadas y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención y en el tratamiento de ciertas enfermedades. Además, son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluido el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez y la adolescencia, así como para los atletas.
TE PUEDE INTERESAR
La Unión de Veganos en la Argentina (U.V.A.) expresó oportunamente: “Nos debíamos la estadística de veganos y vegetarianos en Argentina”. La consultora Kantar realizó una estadística en Argentina y los resultados arrojaron que el 9% (4.500.000) de la población es vegana o vegetariana. Lo interesante es que se observa un incremento año a año de personas que por cuestiones ambientales o ideológicas pasan de una alimentación omnívora a vegetariana o veganos. Durante el confinamiento se realizó una encuesta vía online por la misma consultora y los resultados arrojaron un incremento del 3%, por lo que se calcula que la población llegaría a un 12% de veganos y vegetarianos en Argentina.
Las profesionales de la Nutrición, aseguraron que cada vez se presentan más consultas de deportistas, atletas o personas activas sobre la necesidad de realizar una transición alimentaria omnívora a vegetariana o vegana y es importante que la misma sea realizada por profesionales nutricionistas expertos en el tema.
La licenciada Luisina Capone expresó en el segundo Ciclo de Charlas de Nutrición, Salud y Deporte que “si bien más del 90% de la población presenta déficit de VB 12 en la población en general, es necesario que sea suplementada en veganos y en aquellos vegetarianos que presenten analítica de laboratorio deficitaria. Cuidar los requerimientos de vitamina B12, Vitamina D, proteínas, calcio y hierro, por tal fin debe calcularse en la alimentación del deportista sus requerimientos en función a las necesidades deportivas y particulares. Esto último es válido para todos independientemente de su ideología alimentaria. Además agregó que a diferencia de lo que se pensaba que cada comida debía combinar legumbres y cereales por los aminoácidos limitantes, se ha demostrado que no es necesario hacerlo en cada comida siempre que se completen proteínas en cantidad y calidad durante el día”.
La especialista considera necesaria la educación nutricional que le permita al deportista seleccionar inteligentemente los alimentos que integren su dieta o plan en función a la economía del hogar.
La licenciada Malah explicó que “podríamos tener en cuenta algunas consideraciones sobre todo si se realiza actividad física o deporte. Una de las preguntas que se plantean en deportistas que realizan fuerza, es si la misma podría verse perjudicada y la respuesta la dan las investigaciones. Hacen falta más estudios, pero sobre los realizados, la alimentación vegana no perjudicaría la fuerza. Lo que sí podemos afirmar por la evidencia científica, es que no afecta en absoluto la resistencia de deportistas”.
Existen numerosos deportistas con medallas olímpicas como: Carl Lewis, llamado hijo del viento por sus logros en los ´80 y ´90 o Patrik Baboumian, uno de los hombres más fuertes de mundo, que son veganos.
Durante la charla, la licenciada Natalia Malah, sugirió prestar atención a las siguientes consideraciones:
Ambas licenciadas coinciden en que los cambios en la alimentación deben ser paulatinos y progresivos para evitar que los requerimientos nutricionales se vean perjudicados.
Por ejemplo, un sujeto deportista que pesa 80 kg. Requiere 8 mg. de hierro y si es mujer, 18 mg/día y si realiza deporte de fuerza de 1,6 g./kg. por día. Por lo que el total de las proteínas serían 128 g. Suponiendo que requiera 2 g./Kg./día. 160 g. El nutricionista o especialista en Nutrición Deportiva podrá conocer la mejor forma de poder completar la cantidad de hierro, calcio, VD y proteínas que necesitas. De ser necesaria la suplementación, con un simple análisis de laboratorio se podrá evidenciar la necesidad de suplementar los nutrientes necesarios.
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Son fáciles de pelar y cada gajito es un bocado lleno de propiedades beneficiosas.
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.