
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El titular de la cartera de Salud llamó a "cambiar una historia de la cual nadie puede estar orgulloso" y dijo que con esta legislación que se busca aprobar "ante un problema de salud pública que es serio, se elimina naturalmente una causa de muerte"
Argentina01/12/2020El ministro de Salud, Ginés González García, cuestionó la frase que usan los pañuelos celestes que se oponen a la legalización del aborto. Sus palabras: “Acá no hay dos vidas como dicen algunos”, afirma Ginés.
González García aseguró hoy que el tema del aborto clandestino "tiene solución" y dijo que se trata de "un problema serio", al destacar que con la legalización de esa práctica se "elimina una causa de muerte", al defender en un plenario de comisiones el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo.
TE PUEDE INTERESAR
"Si el aborto fuera para varones, ya sería ley hace mucho", enfatizó el funcionario en su exposición vía Zoom desde la Casa Rosada, y expresó que "se trata de justicia social, porque la que puede abortar en un lugar seguro, lo hace, con dolor, pero lo resuelve, mientras que las más débiles, no lo resuelven o a veces lo hacen con muerte".
Dirigiéndose a los diputados, continuó: "Sabemos que a veces tienen que sufrir aprietes, aún cuando tengan la evidencia de que esto tiene solución; y ante esa situación de violencia piensen lo que sufren estas mujeres cuando están en condiciones de este tipo".
TE PUEDE INTERESAR
El titular de la cartera de Salud llamó a "cambiar una historia de la cual nadie puede estar orgulloso" y dijo que con esta legislación que se busca aprobar "ante un problema de salud pública que es serio, se elimina naturalmente una causa de muerte"
Relató que "el uso de aguja, percha y tallo de perejil está llena de riesgos, y el ingreso hospitalario por abortos es enorme", aunque asumió que ese número "está descendiendo y es un hecho alentador".
"¿Saben por qué es eso?", preguntó, y enseguida completó: "Por la innovación: se llama misopostrol".
Asumió que "el problema" que tiene ese medicamento es que "en las farmacias tiene un valor de 2.800 pesos", cifra que no es accesible para muchas mujeres.
Finalmente, reflexionó que "la penalización estigmatiza a la mujeres", al cerrar su exposición vía Zoom en el marco de un plenario de comisiones.
FUENTE: TELEFE
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
Habitantes y turistas afirmar haber presenciado objetos voladores no identificados en la zona. En la nota te contamos uno de los casos mejor documentados
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza