
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Según informó el portal de noticias EL CIUDADANO, es inminente que en el República Argentina comience una campaña de vacunación masiva contra el COVID-19. La estrategia para el operativo que tendrá tintes que lo convertirán en algo histórico y que será diseñado para su ejecución por el Comité de Vacunación, que comenzará formalmente sus tareas con una reunión que encabezará el presidente Alberto Fernández.
Algunos detalles a tener en cuenta de este comité, son por ejemplo que van a participar del mismo, especialistas de cuatro ministerios además de 150 mil mujeres y hombres de las fuerzas armadas y de seguridad.
TE PUEDE INTERESAR
El Comité de Vacunación
Funcionarios de los cuatro ministerios involucrados mantuvieron reuniones en los últimos días para articular las acciones que desplegarán las fuerzas armadas y de seguridad, en articulación con las gobernaciones.
El Ejército ( Infantería, Fuerza Aérea y Armada) desplegará casi todo su personal para llevar adelante el operativo logístico de distribución de la vacuna.
Según cifras reportadas oficialmente el operativo en las fuerzas armadas involucra a 60 mil de los 80 mil inscriptos. Tal número participará de diversas tareas en la cadena de distribución a lo largo y a lo ancho del país.
Lo mismo ocurre con las fuerzas de Seguridad (Policía Federal, Policía Aeroportuaria y Prefectura), que contienen a unos 90 mil integrantes. "Queremos empezar a vacunar en enero y febrero", enfatizó este lunes el presidente Alberto Fernándezââ
TE PUEDE INTERESAR
La Mesa de Seguimiento
Una vez que lleguen las dosis que el país haya adquirido de los diversos oferentes que haya del fármaco, hay que decir que el operativo también contempla la creación de una Mesa de Seguimiento de todo el proceso de vacunación.
Los ministerios que formarán parte de la creación del Comité, son el de: Interior, Defensa, Salud y Seguridad.
El propio presidente dijo que buscarán “vacunar a 10 millones de personas entre enero y febrero y, de esa forma, llegar a marzo en una situación mucho más tranquila”.
La denominada Mesa de Seguimiento del citado comité, la encabezará el ministro de Salud argentino, González García.
Los puntos centrales de la campaña de vacunación masiva, cómo también la articulación y trabajo del Comité de Vacunación comenzarán a delinearse mañana en la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), encabezado por González García y del que participan todas las provincias.
¿Qué es el Cofesa?
El Cofesa es el organismo estatal que agrupa a todas las carteras sanitarias de los 24 distritos del país.
Este organismo es el que viene ejecutando un rol clave en las políticas públicas y sanitarias realizadas desde el pasado mes de marzo, en el marco de la pandemia de coronavirus.
González García lo convocó a sesionar mañana desde la cartera de Salud, a partir de las 11 por videoconferencia y esta vez no solo se analizará puntualmente la situación sanitaria en cada distrito, sino que se empezará a diagramar un esquema para lo que será la vacunación masiva el año próximo.
"Queremos empezar a vacunar en enero y febrero", enfatizó este lunes el presidente Alberto Fernández.
FUENTE: EL CIUDADANO
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Una usuaria se volvió viral luego de contar la particular secuencia que vivió con una "médium" que la frenó por la calle y le relató sobre un espíritu
La imagen fue registrada por un joven y se viralizó de inmediato. Pero no fue el único hecho registrado en los últimos días
Recibió un mensaje que había esperado durante seis años. Pero no creía que fuera cierto. Conocé la historia
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.