
El exorcista mendocino que enfrenta al mal: la historia real del sacerdote Miguel López D’Ambola
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
Según informó DIARIO LOS ANDES, el Fiat 600 dejó de fabricarse en 1982, pero dejó una marca muy grande en los usuarios y por eso este auto se transformó en un culto para coleccionistas. Entre tantos modelos reciclados en Mendoza apareció uno que promete revolucionar todo: un Fiat 600 eléctrico.
Este proyecto fue bautizado como “Qnda” y sus creadores son Cristian Coccuci, Ignacio Coccuci, Matias Herrera, Claudio Salinas y Gustavo Coppoletta. El sitio Autoblog compartió la noticia y los detalles del vehículo.
TE PUEDE INTERESAR
“Somos un proyecto de reciclaje, más que una empresa. Nos interesan los proyectos puntuales. “Qnda” es un término sánscrito que significa algo como “expandir” o “propagar”. Ofrecemos conversiones de vehículos convencionales a sistemas 100% eléctricos, con cero emisiones, ayudando a mitigar los efectos del cambio climático y facilitando el acceso de la electromovilidad a más personas, comercios y empresas”, comentaron y también adelantaron que ahora avanzan en la conversión de un Mini Cooper a batería.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: DIARIO LOS ANDES
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
En la nota te damos los mejores consejos para hacer este fin de semana largo un riquísimo pollo relleno
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar