
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Según informó el portal de noticias EL CIUDADANO, el Gobierno de Mendoza informó este martes que los establecimientos sanitarios de la provincia, tanto del sector público como privado y que cuenten con internación, podrán realizar cirugías programadas.
En el marco del avance de la pandemia, se dispuso la suspensión de las cirugías programadas en los establecimientos de salud que contarán con internación. Siempre que las mismas pudieran postergarse, sin que ello representara un riesgo para la salud o la vida de las personas.
TE PUEDE INTERESAR
Estas medidas adoptadas fueron dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria declarada por la COVID-19, priorizando el cuidado y la atención de los pacientes y la situación epidemiológica de la provincia.
Al respecto, la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, manifestó: “A partir del amesetamiento que se está viendo en la provincia, se determinó que resulta oportuno restablecer las cirugías programadas, de acuerdo a la situación epidemiológica de las diferentes regiones. Siempre teniendo en consideración el avance de la pandemia y la necesidad de contar con camas disponibles, tanto para patologías relacionadas a COVID-19 moderadas como aquellas más graves, en los diferentes establecimientos de salud”.
TE PUEDE INTERESAR
“Debiendo respetar un máximo de treinta por ciento de utilización de camas totales de cada establecimiento en el Gran Mendoza y el Este. En tanto las instituciones sanitarias que se encuentren en la zona Sur -San Rafael, Malargüe y General Alvear- y en el Valle de Uco -Tupungato, Tunuyán y San Carlos-, podrán realizar cirugías programadas hasta un máximo de quince por ciento de utilización de camas totales”, afirmó la ministra.
En esta medida, la Dirección General de Hospitales será la encargada de auditar el efectivo cumplimiento de lo establecido en la Resolución.
FUENTE: EL CIUDADANO
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.