
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mañana, de 8 a 13 hs, se realizará la toma de PAP y mamografías gratuitas y sin autorización médica. Esta actividad coordinada tendrá lugar en la Casa de la Salud de la Mujer (San Juan 504, Mendoza) y en el Hospital Schestakow en San Rafael.
Las mujeres que deseen concurrir a cualquier organismo estatal sólo deben llevar el DNI y pertenecer a la franja de edad establecida: el PAP comprende entre 25 y 65 años, y la mamografía, entre 50 y 70 años.
Si una persona por diferentes motivos no puede asistir este día a realizarse los estudios, cabe recordar que se puede realizar en cualquier centro de salud de la provincia sin necesidad de orden médica.
El cáncer de cuello y útero es más prevenible a través de la realización del PAP. En Mendoza, aproximadamente mueren 60 personas al año producto de este cáncer, lo que ubica a la provincia en el índice de muerte más bajo en la Argentina.
De todas maneras, se sigue trabajando en la concientización a todas las personas para que este número continúe disminuyendo. A raíz de esto, el jefe del Programa Provincial de Detección Precoz de Cáncer de Mama y Cuello de útero, Santiago Orrico, expresó: “En este tema estamos empezando la capacitación a todos los agentes sanitarios para que recorran el terreno y así informar y concientizar a toda la población, el Estado tiene que brindar este servicio a la sociedad”.
Por otro lado, el cáncer de mama es el más frecuente en mujeres de 30 a 49 años. A partir de los 50 años, el número aumenta de manera importante, de modo que entre los 50 y 69 años se produce el 42,7 de todos los tumores diagnosticados en el período de estudio.
¿Qué es el cáncer de mama?
Es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman un tumor maligno. Ello puede producirse como consecuencia de diferentes factores de riesgo y de estilos de vida, como también de una carga genética que predispone a la mujer a enfermar o no.
Algunos factores de riesgo son los antecedentes familiares de esta enfermedad, ser mayor de 50 años, un estilo de vida sedentario, alto consumo de grasas, exceso de peso y consumo excesivo de alcohol. Menos del 5% de todos los cánceres de mama están relacionados con factores genéticos que son muy determinantes.
Hábitos de vida saludables
Las pautas de estilo de vida saludable puede cambiar mucho el espectro de enfermedades no sólo oncológicas sino también cardiovasculares. El ejercicio físico aeróbico (por ejemplo, caminar 50 minutos al menos 3 veces por semana) puede operar en la reducción de riesgo de este tipo de cáncer, especialmente en la posmenopausia.
También se aconseja no fumar, llevar una dieta baja en contenido graso y con alto consumo de frutas y vegetales, moderar la ingesta de alcohol y mantener el peso dentro de los límites normales.
Realización de mamografía cada dos años entre los 50 y los 70 años.
La incidencia del cáncer de mama aumenta a partir de los 45-50 años y la mortalidad por cáncer de mama se incrementa unos años después de esa edad. Esto no quiere decir que mujeres fuera de ese rango de edad no deban hacerse mamografías. Es muy importante tener en cuenta que tanto en las mujeres de entre 40 y 50 años como en las mayores de 70, la decisión de hacer o no una mamografía debe ser personalizada. La mujer debe hablarlo con su ginecólogo/a o con su médico/a de cabecera y valorar los pros y los contras de hacer el estudio mamográfico.
La mamografía permite diagnosticar tempranamente esta enfermedad y ofrecer por lo tanto mejores oportunidades de cura (hasta 90%). Ante cualquier consulta, comunicarse con la Casa de la Salud de la Mujer al 0261 4251622 o escribir a [email protected].
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Hechas con arroz y lentejas, forman un plato completo en lo nutricional, muy versátil. Hacé click en la nota para conocer los detalles
El ex presidente estuvo en el acto de apertura del ciclo lectivo de la Escuela de Gobierno Municipal donde, junto al intendente Esteban Allasino, brindó una charla de liderazgo.
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.