
Cómo encontrar el mejor alojamiento en Luján de Cuyo para estas vacaciones de invierno
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Con el evento de anoche, que rememoró el cumplimiento de los 200 años del hito que llevó adelante David Jewett cuando hizo flamear por primera vez la bandera nacional en Malvinas, el departamento se constituyó como el único en la Provincia en realizar un acto formal de vigilia, en virtud de este histórico suceso. La conmemoración se transmitió en vivo a través de la página de Facebook del municipio.
Luján de Cuyo06/11/2020Ayer a las 23:30hs la Municipalidad de Luján de Cuyo, con todos los protocolos sanitarios correspondientes, desarrolló un acto conmemorativo en el Paseo Héroes Mendocinos de Malvinas, espacio ubicado en la intersección de Juan José Paso y Avenida San Martín de Carrodilla, donde, además de montarse un homenaje a los Veteranos de Guerra, permanece exhibido un Avión Mirage, unidad utilizada por la Fuerza Aérea Argentina en la contienda bélica.
Concretamente, de la actividad participaron los Presidentes de las Asociaciones de Veteranos de Malvinas: Jorge Adrián Navarrete (Asociación de Veteranos Unidos por Malvinas), Hugo Roberto Olivera (Asociación de Excombatientes de Malvinas), Oscar Alberto Barrios (Asociación Cuyana de Veteranos de Malvinas) y José Luis Núñez (Federación Cuyana de Veteranos de Malvinas). Por el lado de las Fuerzas de Seguridad, las autoridades presentes fueron el Jefe de la IV Brigada Aérea, Comodoro Don Gonzalo Javier Toloza, el Teniente Coronel Juan Cervera del Ejército Argentino, el Alférez Matías Daniel Caballero, perteneciente a Gendarmería Nacional, y el Suboficial principal Alejandro Valdez de la Armada Argentina.
TE PUEDE INTERESAR
Por su parte, el Municipio lujanino, que estuvo representado por el Jefe de Gabinete Estaban Allasino, fue el encargado de elaborar la ceremonia protocolar que recordó la experiencia patriótica eternizada en la historia indentitaria del país. El fenómeno nacional alude al izamiento, por primera vez, de la bandera argentina en el pabellón ubicado en la base militar de las Islas Malvinas, por parte del marino David Jewett.
Apodado ocasionalmente “Daniel”, Jewett, el singular marino estadounidense, luego nacionalizado argentino y miembro de la Armada Nacional, llegó en 1820 al mando de la fragata Heroína, a Puerto Soledad de la isla esteña. Ante un grupo de cazadores furtivos norteamericanos y británicos, que allí se encontraban depredando ilegalmente, consiguió flamear el símbolo patriótico argentino por excelencia y les leyó, en inglés y en español, una proclama de toma de posesión efectiva de nuestro territorio. Posteriormente, ese documento fue aceptado y legalizado por el Consulado Británico en Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR
También, en el contexto de esta celebración, se firmaron actas con las Asociaciones de Veteranos intervinientes para la elaboración de un Museo Virtual de Malvinas. El mismo será representado en el canal de YouTube de la Municipalidad, donde se cargarán una serie de videos con emotivos testimonios de los ex combatientes, sumado a una biblioteca virtual sobre el conflicto bélico.
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.