
Descubrí los beneficios de incorporar un 50% de verduras en tu dieta diaria
Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.
Por más que se modifiquen y flexibilicen algunas condiciones en cuanto a las reuniones sociales, tomar mate sigue siendo un riesgo enorme para la propagación del coronavirus. Algunos consejos para cuidarnos entre todos.
Salud y Bienestar17/09/2020Disfrutar el mate de manera individual, cada uno con sus propios utensilios, limpiarlo después de cada uso al igual que la bombilla y lavar los utensilios con agua y detergente son algunas de las recomendaciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para evitar el contagio de coronavirus durante una etapa de mayor apertura.
Bajo el lema "Cada uno con su mate, nos cuidamos entre todos", el INYM lanzó una nueva campaña con el objetivo de concientizar a la población para tomar recaudos durante la pandemia de Covid-19.
"La acción hace especial hincapié en disfrutar el mate de manera individual, cada uno con sus propios utensilios, para prevenir y cuidarse apelando a la responsabilidad individual para lograr el bien colectivo", señaló en un comunicado.
TE PUEDE INTERESAR
Resaltaron que "afrontamos una etapa donde habrá mayor apertura y más contagios, por lo que los cuidados individuales van a ser fundamentales para enfrentar la pandemia".
Aconsejan lavar el termo, la bombilla y el mate con agua y detergente, raspar residuos sólidos hasta que se diluyan y enjuagar con agua.
Con respecto al paquete, hay que limpiarlo con alcohol al 70% o con lavandina (una cucharada sopera por cinco litros de agua) y si es de un material que se puede mojar, lavarse las manos antes de abrirlo y volcar yerba en un utensilio tratando de no contaminar el producto.
TE PUEDE INTERESAR
También desinfectar los utensilios en agua caliente (80 C) por un minuto o con lavandina (una cucharada sopera por cinco litros de agua) por 5 minutos.
Además, colocar la yerba en recipientes herméticos desinfectados con alcohol 70% o lavandina diluida y de fácil limpieza, tal como lo recomienda el Manual de Alimentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sobre los espacios de almacenamiento de la yerba, señala que deben ser frescos, sin humedad, ventilados y limpios y, de ser posible, separados de techo y suelo por un mínimo de 15 centímetros.
FUENTE: TELEFE
Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.
Son fáciles de pelar y cada gajito es un bocado lleno de propiedades beneficiosas.
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar