
Crece la morosidad en tarjetas y créditos personales: niveles alarmantes en bancos argentinos
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Según informó MDZ ON LINE, luego de las nuevas restricciones anunciadas por el Gobierno nacional y el Banco Central (BCRA), el dólar blue protagonizó una suba inédita en su cotización, alcanzando el máximo valor histórico de $145. Al pasar toda la jornada en ese precio, la cotización paralela de la moneda norteamericana cerró marcando un nuevo record.
La cotización del dólar para la venta al público cerró hoy en $79,55 en promedio, con una suba de 20 centavos con respecto de la víspera. Así, el dólar "solidario" con el recargo de 30% -contemplado en el Impuesto PAIS- marcó un promedio de $103,41 por unidad.
NOTICIAS RELACIONADAS
Con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias que se comenzó a aplicar desde hoy, que suma un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $139,60.
No obstante, durante la primera jornada no se registraron operaciones por homebanking debido a que las entidades financieras no tenían aún adaptados sus sistemas a la nueva normativa
En el mercado bursátil el contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, marcó un alza de 2,5% al cerrar en $131,44. Por su parte, el denominado dólar MEP (dólar Bolsa) anotó una suba de 3,5% y su valor se ubicó en los $126,35 por unidad.
FUENTE: MDZ ON LINE
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta