
Crece la morosidad en tarjetas y créditos personales: niveles alarmantes en bancos argentinos
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Desde este martes los comercios ya no deben aceptarlos. Los últimos podrán cambiarse en bancos durante mayo. Su poder de compra se había reducido a 9 centavos de dólar.
Economía30/04/2018
Edgardo Montivero
Tras más de 26 años en la calle como moneda de curso legal, pasando incontables veces de mano en mano, a los billetes de dos pesos les llega su final.
En cuestión de horas, dejarán de ser considerados dinero. Se convertirán en "papel pintado" sin ningún poder de compra y sus pares de cinco pesos heredarán la condición de ser los de menor denominación en la República Argentina.
La cuenta regresiva está a punto de terminar. Según dispuso el Banco Central (BCRA), desde las 0 de este martes 1° de mayo, los papeles con el rostro de Bartolomé Mitre "perderán validez de forma definitiva". "Serán desmonetizados" y saldrán de circulación, tal como se anunció.
La fecha de caducidad de los billetes se había avisado a fines de octubre del año pasado, cuando todavía circulaban más de 400 millones de unidades. Eso provocó que muchos negocios se hayan adelantado a dejar de aceptarlos, lo que generó quejas por parte de los consumidores e incluso algunas multas.
Frente a esos problemas, el Banco Central aclaró que hasta el 30 de abril, fecha límite de su validez legal, los billetes de dos pesos debían "ser aceptados en los comercios como forma de cancelación de cualquier pago".
De todos modos, la entidad monetaria dio un mes más para que quienes se hayan quedado con algunos billetes puedan canjearlos en los bancos.

La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.

Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina


La falda es uno de los cortes más económicos del momento. Descubrí cómo cocinarla a la parrilla siguiendo los pasos de esta receta sencilla e infalible.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

En la nota te vamos a enseñar cómo disfrutar de unas milanesas deliciosas sin recurrir al uso de aceite comestible

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina