
El exorcista mendocino que enfrenta al mal: la historia real del sacerdote Miguel López D’Ambola
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
Los números del coronavirus en Mendoza van en aumento en todos los sentidos. Aumenta la cantidad muestras casi al mismo tiempo que se eleva el número de contagios y la ocupación hospitalaria. Carlos Espul, coordinador de la Red de Laboratorios advirtió que "aunque las cifras varían todos los días, es evidente que estamos en el 40% de positividad de los testeos realizados".
El profesional fue entrevistado en Radio Nihuil y detalló que "el número de muestras que nos llega ha ido aumentando día a día, semana a semana y se hace todo lo posible, para que los resultados estén dentro de las 48 horas, que sería la demora normal. El problema es cuando el sistema empieza a desbordar. Y como esto fue tan explosivo aumentamos los turnos lo que ha logrado descomprimir un atraso de muestras que teníamos del fin de semana anterior". Espul indicó que desde el 31 agosto hasta el 3 de septiembre se han procesado 3.500 muestras.
Todos los días se reciben muestras y siempre queda una parte residual del día anterior. Hoy se reciben las muestras de 48 o 24 horas atrás. Cuando el porcentaje comience a bajar recién se puede asumir que llegamos al pico, pero si se mantiene o sube como estamos lejos de llegar a pensar que llegamos al pico.
El doctor Espul recomendó además que "quien tiene un familiar o un contacto que sabe que es positivo debe aislarse inmediatamente, no ir al sistema a hisoparse. Eso es un error, es una foto de un día que no aporta a la realidad porque hoy es negativo y mañana puede ser positivo. Esta infección tiene un periodo de incubación de 14 días y el daño colateral puede ser muy importante. Puede pasar que a alguien le hicieron el hisopado, dio negativo, y a los dos días tiene el virus con lo que puede contagiar a otro. El esfuerzo del sistema de salud no será suficiente si no cambiamos de conducta".
FUENTE: DIARIO UNO
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
En la nota te damos los mejores consejos para hacer este fin de semana largo un riquísimo pollo relleno
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar