
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Los números del coronavirus en Mendoza van en aumento en todos los sentidos. Aumenta la cantidad muestras casi al mismo tiempo que se eleva el número de contagios y la ocupación hospitalaria. Carlos Espul, coordinador de la Red de Laboratorios advirtió que "aunque las cifras varían todos los días, es evidente que estamos en el 40% de positividad de los testeos realizados".
El profesional fue entrevistado en Radio Nihuil y detalló que "el número de muestras que nos llega ha ido aumentando día a día, semana a semana y se hace todo lo posible, para que los resultados estén dentro de las 48 horas, que sería la demora normal. El problema es cuando el sistema empieza a desbordar. Y como esto fue tan explosivo aumentamos los turnos lo que ha logrado descomprimir un atraso de muestras que teníamos del fin de semana anterior". Espul indicó que desde el 31 agosto hasta el 3 de septiembre se han procesado 3.500 muestras.
Todos los días se reciben muestras y siempre queda una parte residual del día anterior. Hoy se reciben las muestras de 48 o 24 horas atrás. Cuando el porcentaje comience a bajar recién se puede asumir que llegamos al pico, pero si se mantiene o sube como estamos lejos de llegar a pensar que llegamos al pico.
El doctor Espul recomendó además que "quien tiene un familiar o un contacto que sabe que es positivo debe aislarse inmediatamente, no ir al sistema a hisoparse. Eso es un error, es una foto de un día que no aporta a la realidad porque hoy es negativo y mañana puede ser positivo. Esta infección tiene un periodo de incubación de 14 días y el daño colateral puede ser muy importante. Puede pasar que a alguien le hicieron el hisopado, dio negativo, y a los dos días tiene el virus con lo que puede contagiar a otro. El esfuerzo del sistema de salud no será suficiente si no cambiamos de conducta".
FUENTE: DIARIO UNO
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.