
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Según informó el portal de noticias CIUDADANO DIARIO, los ministros de Educación de todo el país acordaron en una reunión que se llevó a cabo ayer martes, en el marco de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Educación (CFE) que ningún alumno repetirá el año o ciclo lectivo 2020.
Sin embargo, también buscaron aclarar que la determinación no significa que vaya a existir una promoción automática sino que los implicados deberán revalidar los conocimientos de este año, en 2021.
TE PUEDE INTERESAR
Los aprendizajes adquiridos este año, serán evaluados el año que viene.
La promoción del alumno se definirá el año que viene a partir de una unidad pedagógica que abarque tanto el ciclo lectivo actual, como el 2021.
El detalle de la resolución, especifica: "Los contenidos y metas de aprendizaje previstos para los dos grados/años considerados como una unidad, serán reorganizados de manera que puedan ser abordados entre este año y el próximo".
TE PUEDE INTERESAR
Un detalle a tener en cuenta
Quedará a criterio de cada provincia, la forma y contenidos que deberán ser acreditados según lo dispuesto.
En Mendoza, el director de la DGE, José Thomas, definirá los criterios de evaluación y promoción de este año, no sin primero mantener consultas y conversaciones con directores y supervisores del ámbito de la Educación de Mendoza.
La evaluación
En la reunión de ministros de Educación, que encabezó el referente nacional, Nicolás Trotta, se consensuó que los aprendizajes de este 2020, teñidos por la suspensión de clases presenciales, deberán ser acreditados este año sin embargo, no definirán el paso de grado.
El resultado de los mismos compondrá una unidad con el ciclo lectivo 2021 como “momentos en una progresión de aprendizajes”.
Los conocimientos adquiridos durante este 2020 y que escapan a las calificaciones numéricas, que fueron suspendidas en mayo, conformarán “informes conceptuales”.
Los que tendrán un examen a fin de año
Los alumnos que se encuentran cursando el último año de la primaria en este 2020, y que buscan el año entrante, ingresar al primer año de la secundaria, deberán rendir un examen a fin de año y que podría extenderse hasta marzo 2021.
Si estos alumnos no aprueban entre diciembre y marzo, serán categorizados bajo la figura de "promoción acompañada". Esta implica que pasarán de año de igual forma pero tendrán horas fuera de clases, en las que deberán continuar repasando los contenidos pendientes del año anterior.
Respecto a los estudiantes que cursan el último año del nivel secundario, se dispuso que "deberán acreditar los aprendizajes y capacidades previstas en el perfil de egreso del plan de estudios correspondiente".
En estos casos, el Consejo Federal de Educación plantea además un módulo especial llamado “trayecto curricular de finalización”, que será de aprobación obligatoria.
También aclararon que los infantes que se encuentren en las salas de 5 del nivel inicial "promocionarán directamente al primer grado del nivel primario y en el ciclo lectivo 2021 ambos niveles trabajarán en conjunto la planificación pedagógica".
La educación hasta que no haya vacuna
En el Consejo Federal de Educación se definió que hasta que no exista una vacuna que permita retomar la educación presencial al 100% -como en tiempos anteriores a los de la pandemia- seguirán conviviendo tres sistemas de clases: presencial, virtual y una combinación de ambos.
FUENTE: CIUDADANO DIARIO
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta