
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
El Gobierno de San Juan dispuso el pago especial de $5.000 en concepto de plus salarial destinado a agentes de las áreas de Salud, Seguridad y Asistencia Social. Se trata de un bono a pagar en septiembre, que beneficiará a unos 15.000 estatales que vienen trabajando intensamente en la lucha contra el COVID-19 en la provincia.
Así, este "premio" para este grupo, que será un pago extraordinario con los sueldos de septiembre, implica unos $75 millones que la gestión uñaquista volcará a este sector especialmente activo durante la pandemia. Así también, este dinero se volcará al consumo, en momentos difíciles para la economía local que seguro aportarán a la reactivación comercial. El bono se prevé por única vez, y no será ni remunerativo ni bonificable.
TE PUEDE INTERESAR
Ya antes estos trabajadores habían recibido un plus, ya que la provincia complementó un aporte extra aplicado en medio de la pandemia por el Gobierno Nacional, que dispuso un pago de cuatro cuotas de $5.000 para los empleados sanitarios que estuvieran directamente trabajando con casos de coronavirus, al igual que policías federales.
En este contexto, el Gobierno de San Juan, con fondos propios, acompañó con un plus del mismo monto también para agentes de Salud Pública y de Seguridad provincial, que se pagó entre julio y agosto, y benefició a alrededor de 13.000 trabajadores.
TE PUEDE INTERESAR
Con la novedad de que este nuevo plus incluye por primera vez a agentes de Desarrollo Humano en este reconocimiento.
El pago extraordinario es posible gracias a ajustes de gastos que se vienen practicando en las finanzas provinciales, la devolución de una parte de la deuda de Vialidad Nacional con la Provincia y la refinanciación de un préstamo nacional.
FUENTE: TIEMPO DE SAN JUAN
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.