
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
El mal consumo de energía eléctrica puede afecta el medio ambiente, pero ¿puede representar un peligro para el hogar?. En la nota los detalles
Consejos21/08/2020 Lucas Hernandorena para Mejor InformadoAlrededor de los cargadores para los teléfonos celulares existen varios mitos e información que no siempre es verdad. ¿Es peligroso dejar enchufado el móvil durante toda la noche?, ¿Se pueden prender fuego cuando levantan temperatura?, ¿Siguen funcionando una vez que desenchufamos el celular, pero siguen conectados a la corriente?; entre muchas preguntas más.
Debido a la rutina, muchos de nosotros “olvidamos” desconectar los cargadores, al igual que muchos otros objetos que necesitan de la energía eléctrica para funcionar, como planchitas para el pelo, secadores, cocinas, pavas, microondas; entre varios objetos más. ¿Qué puede generar esto en nuestras vidas? En primer lugar, se puede ver afectado el consumo de energía eléctrica en nuestros hogares, lo que significa que podría llegar una boleta de luz un poco más cara.
Con respecto a los cargadores de celulares, dejarlos enchufados es malo. Una de las tantas razones, es porque sigue consumiendo energía. Esto aumenta gasto que se refleja en las facturas y, además, reduce la vida útil del artefacto.
Según un técnico electrónico consultado por este medio, un cargador puede durar con los cuidados necesarios alrededor de 3 a 5 años. Al dejarlo las 24 horas enchufado los 365 días de un año, puede acortar considerablemente la vida útil del mismo.
También se sabe que los cargadores más modernos de los teléfonos Smartphone, vienen preparados para dejar de funcionar una vez que se desconecta el celular del cable. Sin embargo, el cargador sigue funcionando y consumiendo energía, en mínimas proporciones, y consume igual.
De acuerdo con la web andro4all, el consumo de un cargador enchufado sin tener el móvil conectado es de 0.2 W por hora o bien, 0,0002 kWh.
La concientización sobre la temática, se centra principalmente en que, si una persona deja su cargador conectado a la corriente, y se va a trabajar o al colegio, no representa un consumo significativo. Pero, si sumamos los millones de cargadores alrededor del mundo que quedan conectados, significa un gran desperdicio de energía y un notable deterioro del ambiente.
Otro de los problemas de dejar un artefacto enchufado, es la posibilidad de un desperfecto eléctrico que genere un foco de incendio. Conocemos cientos de casos de estas características que suceden a diario en todo el mundo.
Por todas estas recomendaciones antes mencionadas, es mejor desenchufar nuestros cargadores de teléfonos móviles, al igual que otros artefactos que no requieran estar conectados a la corriente eléctrica de manera permanente. Esto no solo va a significar una reducción en el consumo de la vivienda, sino también ayudará al medio ambiente.
FUENTE: MEJOR INFORMADO
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
El invierno ha llegado y con él las bajas temperaturas que pueden afectar significativamente la práctica deportiva al aire libre.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.