
Luján de Cuyo: qué hacer, dónde comer y dónde hospedarse en la “Tierra del Malbec”
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Según informó el periodista Enrique Pfaab, en su trabajo de investigación realizado para Diario Uno, Chabela tenía 80 años cuando murió, el 21 de marzo de 2019. Su tumba está en la parcela A, cuadro 84 del Cementerio Parque Jardín, de Luján.
Junto a ella descansan su esposo, Roque Benjamín Velázquez, que falleció el 10 de octubre de 2018, apenas 5 meses antes que ella, y su hijo Omar Velázquez, que murió 28 años antes, el 19 de diciembre de 1991.
Chabela se llamaba Isabel Haydee Salinas y, a pesar de que ya han pasado 15 meses de su muerte, la ANSES sigue depositando rigurosamente sus beneficios de pensión y jubilación en una cuenta del Banco San Juan. El “error” no es tal, si se tiene en cuenta que nunca se presentó su acta de defunción.
El proceso habitual es que la cochería encargada del sepelio, tenga consigo el certificado médico de defunción y que se encargue de hacer en el Registro Civil el acta de defunción correspondiente y luego pedir en la comuna que corresponda la licencia de inhumación, para poder entregarlo en el cementerio.
Pero en el caso de Chabela eso no se hizo. Y también tiene una explicación el por qué el cementerio aceptó realizar la inhumación de los restos en ese lugar: Isabel Haydee Salinas, su esposo Roque Velázquez y sus dos hijos sobrevivientes, Gustavo y Marcelo, son dueños de una cochería y funeraria de Luján, y había una relación fluida con ellos que permitía suponer que la documentación faltante se tramitaría en breve.
Pero, a 15 meses de su fallecimiento, eso no ocurrió aún. LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: DIARIO UNO
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta