
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación prepara un video formato IGTV que se podrá ver el lunes 17 de agosto. En él aparecerán imágenes del cruce a Chile por el paso Portillo, tanto a caballo como caminando, travesía turística relacionada con la Gesta Libertadora, de gran contenido y belleza escénica.
Mendoza16/08/2020Para el Día del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, la provincia prepara diversos contenidos que podrán ser disfrutados no solo por los mendocinos sino por el mundo entero, ya que son digitales, gratuitos y de acceso público.
A la programación que tendrá la plataforma Mendoza en Casa y también el canal Acequia, se suma un video especial sobre circuitos turísticos sanmartinianos que pueden realizarse en distintas provincias argentinas. El material audiovisual podrá verse el lunes 17 de agosto en la cuenta de Ia red social Instagram del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (@turismonacionar).
El circuito turístico relacionado con la vida de San Martín provisto por el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza es el cruce de los Andes por el paso Portillo, en Tunuyán, que puede realizarse en la actualidad tanto a caballo como caminando, y es una experiencia única e inolvidable, de gran valor histórico y belleza escénica.
La altura máxima a atravesar es la de Portillo Argentino (4380 msnm), por lo tanto el grado de dificultad es exigente. Hay que adaptarse a la altura y para ello es necesario contar con un razonable entrenamiento cardiovascular y fuerza de piernas, no tener problemas cardíacos, respiratorios, ni de rodillas o articulaciones. Estas travesías tienen por lo general una duración de 1 semana, y se realizan entre noviembre y abril.
Se trata de una de las seis rutas sanmartinianas del cruce de los Andes; estas fueron Come-Caballos (La Rioja), Guana y de los Patos (San Juan), Uspallata, Portillo y Planchón (Mendoza). Portillo fue el escenario elegido para distraer la atención de las fuerzas enemigas en septiembre de 1816.
Mendoza tiene mucha más belleza y espectacularidad para ofrecer, en este punto cabe destacar que el cruce de los Andes como travesía turística también puede realizarse por los demás pasos.
Una semana dedicada a San Martín
El lunes 17, a las 13, se estrenará a través de www.mendozaencasa.com y el canal público de la provincia, Acequia, un especial compuesto por fragmentos de la Cantata a los hombres de San Martín, obra escrita por Jorge Sosa, con la dirección musical de Lisandro Bertín y Nicolás Diez. Se podrán ver pasajes filmados en sitios icónicos de la provincia, con un final de lujo con Picahueso Malambo y el homenaje al Ejército Libertador, que los consagró en Cosquín, desde el Cerro de la Gloria.
Desde ese día y hasta el lunes 24, se podrá disfrutar, a través de Mendoza en Casa, de contenidos exclusivos del Gobierno de Mendoza dedicados al general San Martín como documentales y cuentos relatados por artistas locales. Además, la Biblioteca San Martín desarrollará un seminario virtual con la participación de reconocidos panelistas.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Aunque a las personas que se mueven fuera de ese mundo les pueda parecer casi un sueño, lo cierto es que sí es posible ganar dinero
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.