
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Según informó el portal de noticias MENDOZA POST, el Ministerio de Desarrollo Social y la Sedronar proyectan otorgar un subsidio mensual de $8500 para jóvenes adictos que estén intentando dejar la droga durante la pandemia.
El proyecto fue presentado hoy por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en una residencia comunitaria de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, en la que se alojan personas con distintas adicciones.
Además del funcionario asistirán la secretaria de la Sedronar, Gabriela Torres; el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y el intendente local, Mauro García. La iniciativa se llama "Potenciar Acompañamiento" y constará de varias etapas.
Buscan acompañar a los que intentan dejar las drogas
Durante todo el tratamiento, los individuos contarán con el acompañamiento de un tutor. Además, recibirán por mes un incentivo económico de $8.500. El dinero será otorgado a aquellas personas que se encuentran en una etapa avanzada del proceso, según lo indicado por la agencia de noticias Télam.
Quienes integren el proyecto serán propuestos por el personal que trabaja en las instituciones y centros en los que estas personas llevan adelante su tratamiento de manera ambulatoria. El objetivo es que los candidatos escogidos se hallen avanzados en su proceso de recuperación. Los que sean elegidos transitarán una primera etapa, que se extenderá por un año y deberán ir asumiendo distintas responsabilidades.
Además, en el primer paso, otro de los fines es que los individuos puedan comenzar a restablecer los vínculos con su grupo familiar. En cuanto al dinero, que será brindado por la cartera de Desarrollo Social, la idea es que sea destinado para cubrir los traslados que implique la primera parte del tratamiento y las comidas que se lleven a cabo fuera de la institución.
Acerca del tutor, éste no sólo deberá guiarlos en el proceso, si no que también tendrá que corroborar que cumplan con las tareas asignadas y demás requisitos del programa. Los que realicen las obligaciones correspondientes obtendrán un certificado que se dará de manera trimestral.
FUENTE: MENDOZA POST
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.