Bragagnolo participó del 52° Aniversario de los Bomberos Voluntarios

En el marco del inicio de las celebraciones -que se extenderán hasta fin de mes- por un nuevo año de vida del cuartel, el Intendente de Luján de Cuyo acompañó a los miembros de la unidad auxiliar departamental.

Luján de Cuyo06/08/2020Luján 365Luján 365
6d4f68d8-14ab-4146-a6d2-5491769940c1-980x653

El evento, desarrollado en la sede central de Chile y Roque Sáenz Peña, tuvo como hecho destacado la presentación de material de última generación.

Se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de los Bomberos Voluntarios de Luján de Cuyo y, para conmemorar el suceso, el cuartel departamental comenzó a desarrollar una agenda de celebraciones que tuvieron como invitado eminente al Jefe Comunal, Sebastián Bragagnolo.

cb27481c-c00e-4b70-abcc-e6dc97fecfc5

multimedia.grande.8cf2d13a254889f5.44697365c3b16f2073696e2074c3ad74756c6f5f6772616e64652e6a7067Cómo fue la llegada de inmigrantes a Luján de Cuyo

Mediante un pequeño ágape, los integrantes del cuerpo voluntario lujanino agasajaron al Intendente y le enseñaron el material de última generación adquirido conformado por cascos, equipos estructurales, botas para incendio y trajes de fajina.

Los festejos continuaron en horas de la tarde con una reunión informal vía Zoom que involucró a todo el Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios. Esta actividad se programó con motivo de reunir a la totalidad de los integrantes del cuartel debido a que, en virtud del cumplimiento de los protocolos exigidos, en la celebración de la mañana, se vio dificultada la concurrencia física de todos los miembros en la sede central.

20190207063115_1536073534169ansesCómo es el trámite para recibir el fondo de desempleo

Además, mediante esta plataforma virtual, se realizó importantes anuncios institucionales a cargo del Cuerpo Activo, la Comisión Directiva y autoridades de SPAI.

Recordemos que la Fundación SPAI aterrizó por primera vez en el departamento en el año 2010. Desde entonces se encuentra capacitando al cuartel departamental en complejas técnicas de rescates en altura, rescates acuáticos e incendios. Luego de muchos años de trabajo, la institución consideró que los bomberos del departamento se perfilaban como los más aptos en el país y, en consecuencia, se estableció Luján de Cuyo como la base Argentina de la Fundación.

El trabajo de la Fundación SPAI en el mundo es formar cuarteles de bomberos que permanezcan con bajos recursos económicos. Durante la última década, la formación europea preparó en el cuartel de los Bomberos Voluntarios de Luján de Cuyo a un importante número de instructores de rescate en altura, de manejo de unidades especiales, de incendios estructurales y de forestales.

FECY4NIVEZG7DB42DC2TXILMXQPide ayuda al Gobierno para enterrar a su hijo y le mandan una caja de cartón

Además, hace tres años formaron el grupo de buceo del cuartel, integrado por buzos e instructores de rescate acuático superficial. Esta tarde, el destacado organismo internacional anunciará novedades para los profesionales más reconocidos que tiene el departamento por su sobresaliente capacidad de respuesta y, fundamentalmente, por su trabajo voluntario y desinteresado.

Te puede interesar
Lo más visto