
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Con la necesidad de bajar la circulación de personas y evitar la propagación aún mayor del coronavirus, el Gobierno de Mendoza estableció, por decreto 935 y durante quince días, dos restricciones que afectan exclusivamente a las reuniones sociales (familiares, puntualmente) y a los bares.
Para el cumplimiento de esas medidas, entre otras, el Ejecutivo provincial apela a la conciencia social y la responsabilidad individual, en la certeza de que con ambas actitudes se logrará un retroceso significativo en la tasa de contagios, pudiendo evaluar seriamente en semanas más la liberación de las actividades hoy suspendidas.
“En esta etapa on/off, decidimos suspender las reuniones sociales y los encuentros en bares, es decir, poniendo una pausa a situaciones y momentos que reúnen a una importante cantidad de personas, unas veces del mismo grupo familiar y las otras de distinta procedencia, lo que no permite un seguimiento o trazabilidad por parte de las autoridades sanitarias, ni mucho menos la presencia del Estado para controlar y detener el avance de la enfermedad”, señaló Víctor Ibañez, ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia.
El turismo interno continuará en aquellos departamentos que aceptaron esta propuesta, permaneciendo la restricción de esa actividad económica en las comunas que, oportunamente, solicitaron al gobernador, Rodolfo Suarez, que se abstuviera de extenderla en su territorio: San Rafael, Lavalle, Santa Rosa y cabecera o casco urbano del departamento de Malargüe.
También continúan en funcionamiento los gimnasios y con estos la actividad deportiva previamente habilitada, apuntando con esa posibilidad a mantener la salud física y mental de la comunidad, y los ingresos de ese sector, cuyos establecimientos habían permanecido cerrados desde el inicio de la cuarentena y abiertos hace solo semanas.
Vale decir entonces que la provincia de Mendoza no se suma a las jurisdicciones con restricciones más cerradas, sino que apela una vez más al aislamiento voluntario como medida de impulso social y puntapié para que cada mendocina y mendocino continúe siendo parte de esta batalla contra el coronavirus. Una nueva etapa que requiere de mayor conciencia y responsabilidad de esas otras personas que, a sabiendas de la existencia de prohibiciones, incumplen los protocolos.
Esta Provincia supo mantener niveles bajos de contagios y pudo contener la enfermedad mientras las restricciones eran cumplidas; hoy, se requiere del entendimiento, paciencia, compromiso y autocontrol de la ciudadanía, para terminar el mes de agosto con mejores indicadores y, sobre todo, con menos mendocinos contagiados y fallecidos.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
Habitantes y turistas afirmar haber presenciado objetos voladores no identificados en la zona. En la nota te contamos uno de los casos mejor documentados
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza