
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Responsables de varios laboratorios que están a la cabeza de la carrera por encontrar la cura contra el COVID 19 hicieron un pronóstico sobre los valores que estiman que habrá que pagar para poder aplicarse la droga.
Algunas compañías anunciaron que fijarán el precio de acuerdo con la emergencia sanitaria mundial; otras, en cambio, adelantaron que las comercializarán al costo, sin obtener ganancias. En este último grupo está la farmacéutica AstraZeneca, socia de la Universidad de Oxford británica.
Su director general, Pascal Soriot, ya anunció que su intención "es suministrar la vacuna a todo el mundo". "Tenemos un objetivo que es también hacerlo sin beneficio, o sea que entregaremos la vacuna a precio de costo", es decir, "a cerca de 2,5 euros la unidad", agregó.
Las pruebas que realiza esta empresa están en fase 3 y ya firmó un contrato por 1.200 millones de dólares con el gobierno de Estados Unidos para la entrega de 300 millones de dosis a precio de costo. La Unión Europea firmó uno similar en junio.
Distinta es la postura de la farmacéutica estadounidense Moderna, cuyo presidente, Stephen Hoge, ya advirtió que no la venderán al costo, por lo que habrá que pagar un precio mayor para conseguirla. La compañía desarrolla una de las vacunas experimentales cuyo estado es de los más avanzados y anunció que en los próximos días comenzarán los ensayos de fase 3 con unos 30.000 voluntarios.
Su investigación estuvo financiada con 483 millones de dólares por parte del Estado americano.En tanto, John Yong, de Pfizer, anunció: "Durante la pandemia, fijaremos el precio de nuestra vacuna potencial teniendo en cuenta la actual emergencia sanitaria mundial". La compañía firmó un contrato millonario con el gobierno yanqui para producir y suministrarle 100 millones de dosis, según publicó Crónica.
La droga que está en investigación mostró resultados positivos en eficacia y seguridad, tras los ensayos clínicos de fase 3. De ser aprobada, la vacuna se distribuirá de forma gratuita a los ciudadanos de Estados Unidos. ¿Cuánto se pagará en el resto del mundo? La incógnita todavía no puede ser resuelta.
Fuente: Rosario 3
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.