
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
En el marco del Día Mundial del Síndrome de Sjögren, el Servicio de Reumatología de OSEP se suma a las tareas de información y concientización de esta enfermedad autoinmune que afecta mayormente a mujeres.
Salud y Bienestar23/07/2020El Síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por la producción de anticuerpos que reaccionan contra los tejidos del paciente y provocan sequedad en las mucosas de los ojos, boca, nariz, vías respiratorias y vagina.
Puede afectar también órganos internos como pulmones, tiroides, riñones, hígado e incluso generar dolor e inflamación en las articulaciones y síntomas generales como fatiga, decaimiento, fiebre y depresión.
Es la segunda colagenopatía en frecuencia después de la artritis reumatoidea y, aunque no se conoce con exactitud su incidencia, es mayor en personas de 40 a 60 años. Además, afecta a un hombre cada nueve mujeres.
Esta fecha hace referencia a que el 23 de julio de 1899 nació el oftalmólogo sueco Henrik Sjögren, el primer profesional en describir esta patología, en 1933.
Ojos: sequedad ocular, molestias permanentes, sensación de cuerpo extraño, enrojecimiento, fatiga, visión borrosa, dolor frente a la luz.
Boca: dificultad para tragar, sequedad, alteración del gusto, ardor o quemazón en la lengua o boca, infecciones, caries y dificultad en la adaptación de prótesis dentales.
Piel: sequedad e irritación, manchas rojas (púrpura), nódulos dolorosos, como manifestaciones de compromiso sistémico.
Tracto vaginal: sequedad, dolor en el acto sexual, picazón, infecciones recurrentes.
Glándulas salivales: agrandamiento de las glándulas parótidas similar a la parotiditis (paperas).
Es necesario destacar que el Síndrome de Sjögren puede involucrar otras manifestaciones, dependiendo de los sistemas comprometidos.
Dado que muchos medicamentos y otras enfermedades pueden provocar estos síntomas, se recomienda consultar al médico, particularmente al reumatólogo.
Las pruebas diagnósticas están destinadas a constatar la xeroftalmía (ojo seco) o la xerostomía (boca seca). Los exámenes oculares son realizados por oftalmología y consisten en determinar el grado de sequedad o la presencia de úlceras secundarias al ojo seco severo.
Por otro lado, se efectúan pruebas a nivel de la cavidad bucal para evaluar el nivel de secreción de la saliva. Este examen se denomina sialometría basal no estimulada y se realiza en reumatología. Es un estudio sencillo en el que se recolecta, se mide y se estima el flujo salival por minuto.
Otros métodos incluyen ecografía o biopsia de glándulas salivales, para determinar el grado de inflamación y contribuir al diagnóstico definitivo.
Con criterio y dependiendo de la presencia de otros compromisos más generalizados, el médico indicará, de ser necesario, otros exámenes como radiografías, tomografías o análisis de laboratorio más específicos.
Para sus manifestaciones oculares suele ser fundamental el uso de lágrimas artificiales, colirios locales o geles de acción prolongada, indicados por el oftalmólogo, con quien habrá consulta frecuente.
Respecto de los síntomas bucales, existen productos que mejoran la salivación y otros que son humidificadores. Es fundamental la higiene bucal, el tratamiento odontológico permanente, abundante ingesta de agua y evitar consumir medicamentos sin prescripción médica.
En algunos casos pueden ser utilizados los corticoides o medicamentos inmunosupresores que modifican el curso de la enfermedad, dependiendo de la presencia de manifestaciones sistémicas, caso que será evaluado por el reumatólogo.
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Son fáciles de pelar y cada gajito es un bocado lleno de propiedades beneficiosas.
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.