La DGE definió cómo será el retorno a clases este lunes

La Dirección General de Escuelas (DGE) anunció cómo será el reinicio del ciclo lectivo tras el receso invernal para escuelas de todos los niveles. La modalidad totalmente a distancia seguirá por lo menos hasta septiembre.

Mendoza22/07/2020Luján 365Luján 365
aula
Regreso a clases en Mendoza

Según informó Diario Uno, la ascendente cantidad de casos de coronavirus en Mendoza ha sido uno de los factores que más han incidido para que se continúe sin la presencia de docentes ni alumnos en el aula. José Thomas, titular de la DGE anticipó que la educación a distancia seguirá por lo menos hasta la primavera.

"La pandemia nos ha puesto en una situación muy difícil", admitió Thomas al programa Cada Día de Canal 9 y remarcó que el retorno de los chicos a los establecimientos escolares no se producirá "antes de septiembre".

Sus dichos están a tono con la decisión del Consejo Federal de Educación para que los establecimientos que no tengan la infraestructura necesaria no regresen a la actividad presencial.

comisaria-11-lujan-de-cuyo(4)La policía de Luján atrapó a un abusador de menores que se había fugado

De hecho, una de las primeras actividades de las jornadas docentes fue una encuesta a los trabajadores de la educación para que den su parecer acerca de la infraestructura de la escuela en la que trabajan y la situación de pandemia.

Thomas remarcó que no sólo se trata de la infraestructura edilicia, sino también de la matrícula que tiene cada colegio, ya que en algunos suelen presentarse casos de superpoblación.

A su vez subrayó que la pandemia ha generado problemas económicos que obligan a la DGE a atender a las escuelas que se encuentren en un peor estado.

113516322_10224192132573225_332036046154637187_oMirá el embalse El Carrizal como nunca lo viste

A principios de julio el Consejo Federal de Educación aprobó el protocolo sanitario que deberán cumplir todas las instituciones del país en medio de la pandemia. La norma establece un piso mínimo de medidas, entre ellas, el retorno escalonado, y la convivencia de la bimodalidad: virtual y presencial, el distanciamiento social. Este documento fue analizado por los docentes este martes en las jornadas provinciales.

FUENTE: DIARIO UNO

Te puede interesar
Lo más visto