
El exorcista mendocino que enfrenta al mal: la historia real del sacerdote Miguel López D’Ambola
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
Es la primera feria en toda la provincia que retoma sus actividades desde el 20 marzo, fecha en que comenzó el aislamiento obligatorio.
Dentro de la plaza, los artesanos se ubicarán con sus típicos gazebos en el sector Este del lugar, contiguo a calle Patricias Mendocinas. El Paseo de Artesanos funcionará todas las semanas de jueves a domingo de 10 a 18.
Setenta stands reunirán diversos rubros artesanales que trabajan cuero, metal, cerámica, madera y lana. Así, se podrán adquirir piezas únicas, con una oferta diversa. Habrá desde cuchillos hasta sahumerios, bufandas de lanas y ponchos, artículos de decoración para el hogar y juguetes, entre otras opciones. También, estarán exhibidos y a la venta artículos, prendas, accesorios y bijouterie, así como juegos, cuadros y mates.
Todas las creaciones son realizadas por artesanos locales que residen y trabajan en los departamentos del Área Metropolitana de Mendoza. La gran mayoría son emprendimientos unipersonales o de pequeños grupos y con su producción sostienen la economía familiar, cuyos ingresos se interrumpieron el 20 de marzo.
Protocolo y calidad
El histórico paseo logra abrir después de ser aprobado el protocolo para las ferias. Contará con uno o dos accesos únicos en cada extremo, que posibilitarán el desplazamiento en un solo sentido.
Al igual que en otras actividades, estará permitido el ingreso de acuerdo con la terminación del DNI, con uso de cubreboca, y deberá respetarse la distancia entre cada persona, superior a un metro y medio.
Comprando productos de la economía social no solo se adquiere calidad sino que se colabora con las familias involucradas. Cada pieza realizada por manos mendocinas llega directamente de su productor, sin intermediarios. Es decir que hay una relación directa con el consumidor, y el precio es justo tanto para el que compra como para el que produce.
Más productos y servicios, en: www.catalogoeconomiasocial.mendoza.gov.ar
Entrevistas
Representante de la Asociación Plaza de las Artes, Adriana Lois, 261 5533463
Directora de Economía Social, Lorena Meschini, 261 6221398, Ministerio de Desarrollo Social, Salud y Deportes.
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
Muchos perros caen en severas depresiones después de la pérdida de su humano. En la nota un análisis completo de la situación
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar