
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Según informó Diario Los Andes, el incumplimiento de cualquiera de las disposiciones del protocolo para bares implica multas, tanto para los clientes que incumplieron, como para los responsables del local.
Mientras que para los comensales o consumidores la sanción asciende a 5.000 pesos, para el comercio llega a 50.000 pesos. Además de los efectivos de seguridad a inspectores de la Provincia, los municipios mendocinos dispondrán de su propio personal para hacer los controles.
Registros y declaraciones juradas
Los encargados de los establecimientos deben exigir a quienes llega al lugar que lleven consigo una declaración jurada con sus datos y la certificación de que no tienen sintomatología sospechosa, que no han estado fuera de la provincia ni que conviven con alguien que lo haya hecho.
En la misma sintonía, tienen que completar un registro con todos los datos de las personas que han consumido en el lugar (no únicamente de quien hizo la reserva). Y también deben contar con las declaraciones juradas de salud de los empleados del lugar.
Medidas para los trabajadores
Además de garantizar el traslado al lugar de trabajo evitando el uso del transporte público, cada empleador tiene la obligación de proveer elementos de protección personal (tapabocas o máscara protectora).
También se sugiere tomar la temperatura corporal del personal al ingreso del turno, y los trabajadores deben utilizar en todo momento tapabocas. Incluso, quienes estén asignados a la caja y a la barra, además deben usar la máscara protectora sobre el tapaboca. En contraposición, se sugiere evitar el uso de guantes debido a que es más efectivo el lavado y desinfección frecuente de manos.
Cada empleado debe contar con un uniforme y zapatos en el lugar de trabajo (el cual debe mantener en condiciones óptimas de limpieza) para colocarse al momento de ingresar al establecimiento, luego de realizar su higiene personal.
El personal abocado a las tareas de limpieza y desinfección de baños debe ser exclusivo para esa tarea, lo mismo que quienes reciban proveedores y retiren los residuos. Deben ser independientes y distintos a quienes trabajan en el salón y la cocina.
Además, cada trabajador tendrá que desinfectar además sus manos con alcohol o realizar lavado exhaustivo de manera frecuente. También rige la obligatoriedad de mantener el distanciamiento social (al menos, dos metros).
FUENTE: DIARIO LOS ANDES
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
Un hombre captó el momento en que el juego se movía solo en el barrio Maldonado de Córdoba capital y el hecho se volvió viral en las redes sociales.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El Banco Nación lanzó una nueva modalidad para comprar motos en cuotas fijas totalmente online, sin necesidad de ir a una sucursal. Enterate cómo acceder al financiamiento y qué modelos están disponibles en la Tienda BNA+.
Modo Sport, ubicado en calle San Juan 239 de Ciudad de Mendoza, ofrece instalaciones de primer nivel para quienes buscan entrenar, rehabilitarse y disfrutar del deporte este invierno