
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Según informó Diario Los Andes, el incumplimiento de cualquiera de las disposiciones del protocolo para bares implica multas, tanto para los clientes que incumplieron, como para los responsables del local.
Mientras que para los comensales o consumidores la sanción asciende a 5.000 pesos, para el comercio llega a 50.000 pesos. Además de los efectivos de seguridad a inspectores de la Provincia, los municipios mendocinos dispondrán de su propio personal para hacer los controles.
Registros y declaraciones juradas
Los encargados de los establecimientos deben exigir a quienes llega al lugar que lleven consigo una declaración jurada con sus datos y la certificación de que no tienen sintomatología sospechosa, que no han estado fuera de la provincia ni que conviven con alguien que lo haya hecho.
En la misma sintonía, tienen que completar un registro con todos los datos de las personas que han consumido en el lugar (no únicamente de quien hizo la reserva). Y también deben contar con las declaraciones juradas de salud de los empleados del lugar.
Medidas para los trabajadores
Además de garantizar el traslado al lugar de trabajo evitando el uso del transporte público, cada empleador tiene la obligación de proveer elementos de protección personal (tapabocas o máscara protectora).
También se sugiere tomar la temperatura corporal del personal al ingreso del turno, y los trabajadores deben utilizar en todo momento tapabocas. Incluso, quienes estén asignados a la caja y a la barra, además deben usar la máscara protectora sobre el tapaboca. En contraposición, se sugiere evitar el uso de guantes debido a que es más efectivo el lavado y desinfección frecuente de manos.
Cada empleado debe contar con un uniforme y zapatos en el lugar de trabajo (el cual debe mantener en condiciones óptimas de limpieza) para colocarse al momento de ingresar al establecimiento, luego de realizar su higiene personal.
El personal abocado a las tareas de limpieza y desinfección de baños debe ser exclusivo para esa tarea, lo mismo que quienes reciban proveedores y retiren los residuos. Deben ser independientes y distintos a quienes trabajan en el salón y la cocina.
Además, cada trabajador tendrá que desinfectar además sus manos con alcohol o realizar lavado exhaustivo de manera frecuente. También rige la obligatoriedad de mantener el distanciamiento social (al menos, dos metros).
FUENTE: DIARIO LOS ANDES
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
¿Sabés identificar un perrito contento? ¡Quedate tranquilo, no es una misión difícil! En la nota te contamos cómo saberlo
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad