
Guaymallén devuelve el 40% de la inversión y suma beneficios únicos para emprendedores en 2026
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
Según informó Diario Los Andes, el incumplimiento de cualquiera de las disposiciones del protocolo para bares implica multas, tanto para los clientes que incumplieron, como para los responsables del local.
Mientras que para los comensales o consumidores la sanción asciende a 5.000 pesos, para el comercio llega a 50.000 pesos. Además de los efectivos de seguridad a inspectores de la Provincia, los municipios mendocinos dispondrán de su propio personal para hacer los controles.
Registros y declaraciones juradas
Los encargados de los establecimientos deben exigir a quienes llega al lugar que lleven consigo una declaración jurada con sus datos y la certificación de que no tienen sintomatología sospechosa, que no han estado fuera de la provincia ni que conviven con alguien que lo haya hecho.
En la misma sintonía, tienen que completar un registro con todos los datos de las personas que han consumido en el lugar (no únicamente de quien hizo la reserva). Y también deben contar con las declaraciones juradas de salud de los empleados del lugar.
Medidas para los trabajadores
Además de garantizar el traslado al lugar de trabajo evitando el uso del transporte público, cada empleador tiene la obligación de proveer elementos de protección personal (tapabocas o máscara protectora).
También se sugiere tomar la temperatura corporal del personal al ingreso del turno, y los trabajadores deben utilizar en todo momento tapabocas. Incluso, quienes estén asignados a la caja y a la barra, además deben usar la máscara protectora sobre el tapaboca. En contraposición, se sugiere evitar el uso de guantes debido a que es más efectivo el lavado y desinfección frecuente de manos.
Cada empleado debe contar con un uniforme y zapatos en el lugar de trabajo (el cual debe mantener en condiciones óptimas de limpieza) para colocarse al momento de ingresar al establecimiento, luego de realizar su higiene personal.
El personal abocado a las tareas de limpieza y desinfección de baños debe ser exclusivo para esa tarea, lo mismo que quienes reciban proveedores y retiren los residuos. Deben ser independientes y distintos a quienes trabajan en el salón y la cocina.
Además, cada trabajador tendrá que desinfectar además sus manos con alcohol o realizar lavado exhaustivo de manera frecuente. También rige la obligatoriedad de mantener el distanciamiento social (al menos, dos metros).
FUENTE: DIARIO LOS ANDES
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar