
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Una de las tantas actividades económicas afectadas por la cuarentena impuesta por la pandemia de coronavirus es la de los transportistas de escolares que, en Mendoza, debieron dejar de trabajar el 15 de marzo
Mendoza17/05/2020Según informó Diario Uno, con el paso a la fase 4 de aislamiento en Mendoza, desde la Secretaría de Servicios Públicos decidieron permitir que se utilicen estos vehículos para otros fines mientras dure la cuarentena. La resolución implica delivery y traslados varios.
De esta forma, se permitirá a los transportes escolares desempeñarse en:
La normativa señala que deberá darse estricto cumplimiento a los protocolos aprobados, que establecen el cumplimiento obligatorio de distanciamiento social, higiene de manos, toser o estornudar en el pliegue del codo y uso adecuado de tapabocas.
Además, deberán completar la declaración jurada de Salud, utilizar máscara protectora facial durante toda la jornada de trabajo y realizar una desinfección diaria del volante, tablero, puertas y picaporte del vehículo, entre otras exigencias.
Además, destaca que "la actividad deberá realizarse dentro del horario dispuesto para el rubro delivery y traslado de personas, de acuerdo con lo que fija el Decreto 461/2020″. También remarca que está prohibido, para este rubro, el transporte de cargas peligrosas y sustancias insalubres enumeradas en la Ley 9024.
FUENTE: DIARIO UNO
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
Un hombre captó el momento en que el juego se movía solo en el barrio Maldonado de Córdoba capital y el hecho se volvió viral en las redes sociales.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El bizcochuelo de manteca, el cual sirven en los hoteles, es una deliciosa receta que cautiva los paladares y es perfecta para comenzar el día con energía y dulzura.
El Banco Nación lanzó una nueva modalidad para comprar motos en cuotas fijas totalmente online, sin necesidad de ir a una sucursal. Enterate cómo acceder al financiamiento y qué modelos están disponibles en la Tienda BNA+.