
Cómo preparar milanesas deliciosas sin aceite para comer de manera saludable
En la nota te vamos a enseñar cómo disfrutar de unas milanesas deliciosas sin recurrir al uso de aceite comestible

Los cañoncitos de dulce de leche son tradicionales en Argentina. Son una variedad de facturas hechas con masa de hojaldre horneada rellena con dulce de leche, tan típico nuestro. A pesar de que la masa sea de falso hojaldre es una buena receta y muy sabrosa para los comensales.
Se necesitan muy pocos ingredientes para hacerlos:
Paso a Paso
Lo primero que necesitamos hacer son tubitos con papel de aluminio. El grosor de los tubos será el tamaño que tengan los cañoncitos.
Luego, separamos las tapas de pascualina (hojaldre). A cada una de las tapas las cortamos en tiras finas. Una vez que estén todas cortadas, vamos sacando de a una, y las enrollamos en los tubitos de papel de aluminio. Así completamos todas las tiras y todos los tubos.
TE PUEDE INTERESAR: Te enseñamos la receta para hacer Fernet de manera artesanal
Una vez envueltos los tubitos del papel de aluminio con las tiras de masa de pascualina, ponemos los rollos en una placa enmantecada y llevamos a horno suave hasta que se doren.
Luego que se enfríen, con cuidado, sacamos los tubos del papel de aluminio de la masa. Una vez hecho esto, vamos a rellenar con dulce de leche. Si tenés una manga conviene rellenarlos con eso. Sino, con cuidado, se puede hacer el relleno con cuchara y mucho cuidado. Una vez rellenados espolvoreamos con azúcar impalpable y a disfrutar!!
FUENTE: miafm.cienradios.com

En la nota te vamos a enseñar cómo disfrutar de unas milanesas deliciosas sin recurrir al uso de aceite comestible

La receta es de David Ribulgo, chef de La Pescadorita, y fue publicada en el portal Ámbito Financiero. Mirá cómo hacerla

Pastel de papa o torta de patata como gusten llamarlos, tienen su ingredientes estrellas que son el jamón cocido y una rica mozzarella.

Las imágenes de una cámara de seguridad se viralizaron en TikTok y tienen en vilo a la provincia.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

Una reconocida empresa mendocina lanzó una búsqueda laboral urgente para empleadas domésticas con experiencia

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.