
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas
La intención de estos videos tutoriales y planes de entrenamiento es que los mendocinos puedan realizar ejercicio en casa, en familia. El material es para principiantes, intermedios y avanzados, de todas las edades.
Mendoza20/03/2020
Luján 365
En el marco de la campaña #YoMeQuedoEnCasa y teniendo el cuenta la cuarentena decretada por la Nación, el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes ofrece, a través de profesionales de la Subsecretaría de Deportes, videos y material para que la gente pueda hacer actividad física en sus hogares.
En base a las medidas adoptadas por el Gobierno nacional y provincial, por estos días miles de familias se encuentran en cuarentena para colaborar con la disminución del contagio del coronavirus. Frente a esta situación, desde la Subsecretaría de Deportes se brindará a la población material para ejercitar en familia, que estará disponible en www.prensa.mendoza.gov.ar y en el canal de youtube Mendoza Gobierno https://www.youtube.com/user/PrensaMendoza. Además, se podrán realizar consultas a través de las redes sociales de la Subsecretaría de Deportes: Twitter @DeportesMza Instagram deportes.mendoza y https://www.facebook.com/DeportesMza/
Federico Chiapetta, responsable de la cartera de Deportes provincial, explicó: “En el marco de la campaña nacional y provincial Yo me quedo en casa, esta iniciativa es para la familia en general. Al estar tantas horas en casa, la alternativa es darles una propuesta de actividad física saludable, de la mano de profesionales que desde el Gobierno de Mendoza les aconsejan hacer actividad. La idea es que puedan hacerlo adentro, en el espacio que tengan, una habitación o quienes tienen patios, en sus jardines”.
El subsecretario también destacó: “Nos pareció muy interesante esta propuesta, porque además de entretener, también es saludable. Vamos a subirlo a la página del Gobierno. Que los mendocinos tenga la tranquilidad que son profesionales titulados. Son actividades que apuntan a que nos sintamos bien, con ejercicio. Les pedimos que nos sigan y nos consulten sobre esta iniciativa, en nuestra página de Deportes. A medida que pase el tiempo, y en la medida de lo necesario, vamos a seguir aportando este material para los mendocinos”.
Por su parte, la directora de Deporte Social y Comunitario, Viviana Balzarelli, detalló: “Estamos brindando ejercicios para todas las edades, para toda la familia, para que puedan participar los chicos también. Vamos a dar actividades para los adultos mayores, que ellos justamente es necesario que se cuiden más. Con esta iniciativa trasladamos parte de los que es el Programa Deporte Abierto, que habitualmente funcionaba en el parque San Martín cuatro veces a la semana, a tu casa para que puedas realizarlo. La idea es que estén en familia y que se diviertan”.
Respecto de la propuesta y qué actividades incluye, Balzarelli explicó que “habrá baile, entrenamiento funcional, actividades para adultos mayores y para los chicos. Esto se va a organizar en principiantes, intermedio y avanzado. Quienes nunca hayan hecho actividad física pueden comenzar tranquilamente con la rutina para principiante y de ahí en más se adapta para el resto”.
Balzarelli explicó que “es importante hacer actividad física porque en conjunto con una buena alimentación, la actividad física mejora el sistema inmunológico. Esa es la idea, que te quedes en casa, que hagas actividad física, que comas sano y que compartas en familia. Sabemos que no es fácil estar encerrados, pero tenemos que cuidarnos entre todos”.
La Dirección de Deporte Federado y Alto rendimiento también hizo su aporte en la producción de este material. Su director, Rodrigo Araya, comentó que “más allá de que seas un deportista, seas una persona que hace actividad física en un gimnasio o que salgas a caminar, la idea es que tengas una rutina, ejercicios y tutoriales muy simples para que todos colaboremos y nos quedemos en casa. Decidimos hacerlos simples para que todos puedan hacer ejercicio, aunque no sean deportistas de alto rendimiento. Sabemos que ellos están trabajando desde sus casas asesorados por sus clubes y entrenadores, por eso apuntamos al resto de la población”.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas

Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.