
INSÓLITO: Un chihuahua desapareció y lo encontraron liderando una manada de lobos
Un mes después de su desaparición, una cámara trampa reveló una verdad increíble que desafía a la naturaleza
El gobierno argentino se sumó a los países que avalan la acción militar que Estados Unidos encabezó junto a Francia y Gran Bretaña sobre Siria. Así lo expresó ayer el presidente Mauricio Macri en la Cumbre de las Américas que se celebra en Lima. "La Argentina renueva su firme condena al uso de armas químicas tal como ha ocurrido en los últimos días en Siria", afirmó el presidente argentino en la capital peruana.
Las palabras de Macri en Lima vinieron a reafirmar lo que antes había dicho dicho la Cancillería sobre la incursión armada en Siria. La cartera conducida por Jorge Faurie difundió un comunicado en el que “condena la existencia de facilidades dedicadas” a la “fabricación y/o almacenamiento” de armas químicas, “tal como ha ocurrido en los últimos días”. De esta forma, Argentina toma abierta posición con la escalada bélica que ordenó Donald Trump y se da por sentado el uso de armamento químico por parte del gobierno de Bashar Al Assad.
“En la delicada coyuntura de estas horas, Argentina hace un llamamiento a la comunidad internacional para hacer esfuerzos que permitan preservar la paz y seguridad, evitando acciones que generen una escalada de tensión y asimismo insta que se sigan caminos de diálogo en el marco de los compromisos internacionales existentes”, cierra el texto con el que el gobierno de Macri reafirma su alineamiento con Washington.
A la Cumbre de las Américas tenía previsto asistir Trump, pero la crisis desatada por los sucesos de hace una semana y la planificación del ataque concretado anoche lo llevaron a desistir de viajar a Lima. En su lugar envió al vicepresidente Mike Pence, quien ante los rumores de la inminencia del bombardeo, abandonó la inauguración de la Cumbre y regresó a su hotel.
Justamente, Macri se encontrará con Pence después de haber hablado en la Cumbre. También se verá con otros dos jefes de Estado: el premier canadiense Justin Trudeau y el presidente de Colombia Juan Manuel Santos, además de tener programada una cita con el senador norteamericano Marco Rubio.
El discurso del presidente, en cuanto a su apoyo a la intervención en Siria, tuvo su contraparte en las palabras de Evo Morales. El mandatario boliviano dijo: "Con la fuerza de la dignidad, la defensa de la paz, de los pueblos del mundo, condenamos enérgicamente el ataque desquiciado de Trump contra el hermano pueblo de Siria. Ayer, inventaron irreales armas de destrucción masiva para invadir Irak, hoy lanzan misiles con excusa parecida".
Un mes después de su desaparición, una cámara trampa reveló una verdad increíble que desafía a la naturaleza
Por desgracia, no todas las personas están dispuestas a responsabilizarse de los que han domesticado. Y a veces su crueldad hacia los animales va más allá de su comprensión
La medida fue tomada para que no se vayan y dejen sin empleados a los comercios de la zona.
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.