
Bebés con memoria: un estudio revela que pueden formar recuerdos desde los 4 meses
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El gobierno argentino se sumó a los países que avalan la acción militar que Estados Unidos encabezó junto a Francia y Gran Bretaña sobre Siria. Así lo expresó ayer el presidente Mauricio Macri en la Cumbre de las Américas que se celebra en Lima. "La Argentina renueva su firme condena al uso de armas químicas tal como ha ocurrido en los últimos días en Siria", afirmó el presidente argentino en la capital peruana.
Las palabras de Macri en Lima vinieron a reafirmar lo que antes había dicho dicho la Cancillería sobre la incursión armada en Siria. La cartera conducida por Jorge Faurie difundió un comunicado en el que “condena la existencia de facilidades dedicadas” a la “fabricación y/o almacenamiento” de armas químicas, “tal como ha ocurrido en los últimos días”. De esta forma, Argentina toma abierta posición con la escalada bélica que ordenó Donald Trump y se da por sentado el uso de armamento químico por parte del gobierno de Bashar Al Assad.
“En la delicada coyuntura de estas horas, Argentina hace un llamamiento a la comunidad internacional para hacer esfuerzos que permitan preservar la paz y seguridad, evitando acciones que generen una escalada de tensión y asimismo insta que se sigan caminos de diálogo en el marco de los compromisos internacionales existentes”, cierra el texto con el que el gobierno de Macri reafirma su alineamiento con Washington.
A la Cumbre de las Américas tenía previsto asistir Trump, pero la crisis desatada por los sucesos de hace una semana y la planificación del ataque concretado anoche lo llevaron a desistir de viajar a Lima. En su lugar envió al vicepresidente Mike Pence, quien ante los rumores de la inminencia del bombardeo, abandonó la inauguración de la Cumbre y regresó a su hotel.
Justamente, Macri se encontrará con Pence después de haber hablado en la Cumbre. También se verá con otros dos jefes de Estado: el premier canadiense Justin Trudeau y el presidente de Colombia Juan Manuel Santos, además de tener programada una cita con el senador norteamericano Marco Rubio.
El discurso del presidente, en cuanto a su apoyo a la intervención en Siria, tuvo su contraparte en las palabras de Evo Morales. El mandatario boliviano dijo: "Con la fuerza de la dignidad, la defensa de la paz, de los pueblos del mundo, condenamos enérgicamente el ataque desquiciado de Trump contra el hermano pueblo de Siria. Ayer, inventaron irreales armas de destrucción masiva para invadir Irak, hoy lanzan misiles con excusa parecida".
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
Tras un accidente de tránsito, una imagen captó el instante más tierno y poderoso: un perro echado sobre el pecho de su dueño herido, negándose a dejarlo solo.
Con una imagen desgarradora, se viralizó el video de una niña palestina corriendo descalza por Gaza, cargando en brazos a su hermanita tras ser atropellada.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.