
Multa irrisoria a supermercados Átomo por cobrar más en caja que en góndola: solo $375.000
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
Durante la última semana se hizo viral el caso ocurrido en La Rioja en donde se presentaron 3 personas a un aviso laboral rural en el cual pedían 3000 trabajadores. En la nota los detalles de lo que se paga en Mendoza y la posible respuesta a la falta de trabajadores.
Mendoza21/02/2020El caso ocurrido en la provincia de La Rioja, en donde se buscaban cubrir 3000 puestos de trabajado para cosechadores y al cual solo se presentaron 3 personas, fue viral a nivel nacional y abrió un amplio debate en redes sociales.
Además de mostrar este caso ocurrido en La Rioja, LUJAN365 también reprodujo una entrevista que brindó el Ingeniero Agrónomo Fernando Ravaglia, especialista en la organización Humana de empresas, en donde destaca que uno de los problemas de la falta de trabajadores rurales es también la falta de infraestructura (escuelas, hospitales, rutas, etc.).
La ultima parte de este informe la completamos con una entrevista que brindó Ana Maya (una experimentada trabajadora de la cosecha del departamento de Rivadavia) a Radio La Mosquitera.
Durante la entrevista Ana Maya describió la difícil situación que deben pasar los trabajadores de viña y lo poco que perciben por el duro trabajo que realizan. “Aproximadamente desde el 3 de febrero estamos cosechando y lo que nos ofrecen es $ 25 por cada tacho cosechado de uva tinta y $ 20 por el tacho de uva blanca o mezcla”, aseguró la trabajadora.
Ante la consulta del locutor sobre que están pagando, aproximadamente, lo mismo que en la temporada 2019, Maya afirmó “Si, es casi lo mismo. Es muy muy poquito el aumento en comparación con el año pasado”.
Además de los valores pagados por tacho cosechado y a fin de brindar un panorama sobre “cómo viene la cosecha este año”, la trabajadora rural expresó “tenemos que caminar mucho el surco para juntar un tacho. Por la sequía hay muy poca uva este año”.
De cara al futuro Ana Maya no fue muy optimista durante la entrevista y aseguró “Pase el gobierno que pase, el contratista y el viñatero siempre vamos a estar en la misma situación.”
Escuchá la entrevista completa haciendo click aquí
En general la situación que atraviesa Ana Maya es la misma en gran parte de la provincia y en las redes sociales y ámbitos laborales la frase es la misma: "a $ 20 por tacho, nadie va a ir a “laburar” a la viña"
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
El proyecto ya está en marcha y promete empleo, inversión y competencia directa con correos locales.
Ofrecen trabajo de lunes a viernes y solicitan disponibilidad inmediata. Conocé todos los requisitos y cómo enviar tu CV.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
La patrulla no logró encontrarlos, pero una foto tomada en el lugar desató teorías y escalofríos.
Una importante empresa busca operarios para llenadora de fraccionamiento, con contratación inmediata y requisitos claros.
Se busca trabajadora responsable, de 25 a 45 años, para tareas de limpieza y apoyo a persona con discapacidad, de lunes a sábados.