
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
En Córdoba, un Ingeniero Mecánico, importa de China los insumos y procede a la conversión de los viejos automóviles tradicionales a movilidad por baterías, con un costo muchísimo menor de lo que vale uno con esta tecnología
Argentina18/05/2023"Ya tenemos cuatro vehículos convertidos a eléctricos, que cumplen con las normas y estándares necesarios para movilizarse por la ciudad y la ruta, sin ningún tipo de reparos”, explicó al portal surtidores.com.ar, el emprendedor Fabrizio Sassi.
En la capital cordobesa, el ingeniero, posee junto con otros socios, lo que llama “Taller de ideas”, en lugar de taller de conversión, como podría llamársele al GNC, por ejemplo, en cuyas instalaciones, transformó su vieja camioneta Saverio, extrayéndole su motor de 1600 cm3 naftero, para colocarle el kit de batería proveniente de China.
TE PUEDE INTERESAR: Desarmó un Clio, lo hizo eléctrico y hoy gasta $ 100 cada 200 kilómetros
Adaptado según el torque de la caja de velocidades, Sassi calcula de cuántos voltios debe ser la potencia para que la carrocería original, pueda alcanzar una velocidad y reacción similar a la de los autos a combustión fósil.
"Viene todo el kit para armar, lo puede hacer cualquiera", destacó Sassi, que informó que la recarga dura entre 8 y 10 horas para andar 70 kilómetros. MIRÁ EL VIDEO
"Mi camioneta llega sin problemas a los 120km/h, con lo cual, no resulta un obstáculo para el tránsito de las avenidas ni rutas y su autonomía es la suficiente para poder luego recargar las baterías en el garaje de mi casa”, explicó el ingeniero.
Además adelantó que ya se encuentran rodando cuatro autos, dos en Buenos Aires y dos en Córdoba, que insumieron una inversión total de entre 6 y 7 mil dólares para la conversión eléctrica. Al respecto comparó el entrevistado este precio con el valor de un automóvil Okm de fábrica, que se consiguen en Argentina por no menos de 35 mil dólares.
Adelantó que “hasta hace un tiempo solamente pensábamos en un prototipo pero luego comenzaron a hacernos pedidos y los debemos atender”.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.