
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Así se desprendió de una reunión que tuvieron el Gobernador Cornejo con el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y funcionarios provinciales. Mendoza es la ciudad número 39 que se suma al sistema SUBE en el país. Los dos sistemas convivirán hasta marzo.
Mendoza04/12/2019El Gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, junto al secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, y la secretaria de Obras y Transporte de la Nación, Manuela López, dieron a conocer los alcances del sistema de transporte SUBE en Mendoza.
Si bien los dos sistemas (SUBE y Red Bus) convivirán un tiempo, más específicamente hasta marzo, los funcionarios aclararon que se prescindirá del actual una vez que los mendocinos hayan logrado realizar el proceso de traspaso.
Cornejo reafirmó que la implementación será paulatina. En este sentido, les pidió a los usuarios que se informen sobre los cambios para que de esta manera "puedan anticiparse a cualquier tipo de inconvenientes. Este es un instrumento más en el marco del plan estratégico de movilidad urbana que estamos implementando. Aspiramos a que ingresen a la Ciudad menos autos y a tener un transporte público de pasajeros mucho más ágil".
De esta manera, el mandatario indicó que, para concretar el objetivo, "hemos fortalecido nuestra red troncal de trenes y compramos micros eléctricos. Hoy viaja mucha más gente de lo que ha viajado en todos los tiempos en Mendoza. Queremos seguir creciendo. En la medida en que más usuarios se suban al transporte público, será cada vez más eficiente. Si sumamos más gente, bajarán los subsidios y se estabilizará al ritmo de la inflación la tarifa".
Por su parte, Dietrich explicó que Mendoza es la ciudad número 39 en implementar el sistema. "Eran 11 ciudades en el 2015 que tenían SUBE y ahora Mendoza se suma. Esto es parte de esa mirada que tuvimos con los beneficios en el transporte público", dijo el funcionario nacional.
Asimismo, hizo hincapié en la fuerte inversión en tecnología realizada para llevar más facilidades y beneficios a los usuarios del transporte público. "Estamos incorporando un sistema para que la tarjeta esté en el teléfono y con el aparato se pueda apoyar y hacer el pago con el móvil", dijo, y agregó: "Hoy, todo el sistema de carga digital con los teléfonos Android se realiza de una manera absolutamente digital".
En su última visita a la provincia como ministro, Dietrich sostuvo que "Mendoza tiene un sistema de transporte que es el más integrado y nutrido, ya que resuelve problemas de movilidad y, por ende, hay que trabajar con mucho cuidado con la implementación".
Fuente: Jornada On Line
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.