
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas
Así se desprendió de una reunión que tuvieron el Gobernador Cornejo con el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y funcionarios provinciales. Mendoza es la ciudad número 39 que se suma al sistema SUBE en el país. Los dos sistemas convivirán hasta marzo.
Mendoza04/12/2019
Luján 365
El Gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, junto al secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, y la secretaria de Obras y Transporte de la Nación, Manuela López, dieron a conocer los alcances del sistema de transporte SUBE en Mendoza.
Si bien los dos sistemas (SUBE y Red Bus) convivirán un tiempo, más específicamente hasta marzo, los funcionarios aclararon que se prescindirá del actual una vez que los mendocinos hayan logrado realizar el proceso de traspaso.
Cornejo reafirmó que la implementación será paulatina. En este sentido, les pidió a los usuarios que se informen sobre los cambios para que de esta manera "puedan anticiparse a cualquier tipo de inconvenientes. Este es un instrumento más en el marco del plan estratégico de movilidad urbana que estamos implementando. Aspiramos a que ingresen a la Ciudad menos autos y a tener un transporte público de pasajeros mucho más ágil".
De esta manera, el mandatario indicó que, para concretar el objetivo, "hemos fortalecido nuestra red troncal de trenes y compramos micros eléctricos. Hoy viaja mucha más gente de lo que ha viajado en todos los tiempos en Mendoza. Queremos seguir creciendo. En la medida en que más usuarios se suban al transporte público, será cada vez más eficiente. Si sumamos más gente, bajarán los subsidios y se estabilizará al ritmo de la inflación la tarifa".
Por su parte, Dietrich explicó que Mendoza es la ciudad número 39 en implementar el sistema. "Eran 11 ciudades en el 2015 que tenían SUBE y ahora Mendoza se suma. Esto es parte de esa mirada que tuvimos con los beneficios en el transporte público", dijo el funcionario nacional.
Asimismo, hizo hincapié en la fuerte inversión en tecnología realizada para llevar más facilidades y beneficios a los usuarios del transporte público. "Estamos incorporando un sistema para que la tarjeta esté en el teléfono y con el aparato se pueda apoyar y hacer el pago con el móvil", dijo, y agregó: "Hoy, todo el sistema de carga digital con los teléfonos Android se realiza de una manera absolutamente digital".
En su última visita a la provincia como ministro, Dietrich sostuvo que "Mendoza tiene un sistema de transporte que es el más integrado y nutrido, ya que resuelve problemas de movilidad y, por ende, hay que trabajar con mucho cuidado con la implementación".
Fuente: Jornada On Line

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Las imágenes de una cámara de seguridad se viralizaron en TikTok y tienen en vilo a la provincia.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

Una reconocida empresa mendocina lanzó una búsqueda laboral urgente para empleadas domésticas con experiencia

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.