
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
De la felicidad por haber ganado el Quini 6 con un pozo acumulado de 44 millones de pesos a la polémica que envuelve a toda una ciudad por quién es el verdadero ganador. Esto es lo que ocurre en Villa Dolores, Córdoba, donde en primer lugar un empleado judicial se adjudicó el boleto ganador. Sin embargo, con los días, surgió lo inesperado: una compañera de oficina le reclama que los números ganadores son los que ella eligió y por lo tanto, el premio le corresponde.
El pozo en juego era de 44 millones y el primero en saltar de alegría fue Eduardo Martí. Con el paso de los días, aparecería otro ganador y, con los descuentos aplicados, a cada uno le quedarían en el bolsillo unos 16 millones de pesos. Hasta ahí, todo iba bien y el ganador hasta dio notas periodísticas sobre el secreto de sus números. Pero este miércoles una compañera de oficina de Martí contó su verdad a los medios cordobeses y hasta presentó sus pruebas.
Se trata de Victoria Castellano, quien dice que es la verdadera ganadora porque son sus números -y no los de Martí- los que resultaron ganadores. La empleada contó que le pidió a su compañero -ambos son habituales jugadores- que le apostara a números 03, 10, 11, 20, 25 y 30 por ella, y le dio la plata. Sin embargo, Martí le dijo que ya no volvería a la oficina y que le daría la boleta a la mañana siguiente.
En la agencia, el empleado judicial hizo dos jugadas, a una le llamó "Nenas" porque eran los números que había elegido Castellano, y a la otra le puso "Edu", donde compartían números elegidos con su compañera de trabajo.
Ver el caso completo haciendo click aquí
Fuente: El Sol On Line
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo