
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
"Espero que el gobierno después del 27 de octubre empiece a conciliar conmigo políticas de cambio. Si sigue haciendo lo mismo tendremos estos resultados", dijo Fernández en una entrevista que concedió este domingo Radio con Vos.
Fernández adelantó que para llevar adelante su plan contra el hambre, en un eventual próximo gobierno del Frente de Todos, convocará a "todos" los sectores y dijo que ayudaría "si todos donaran el 1% de lo que producen", pese a reconocer que "el Estado tiene que hacer su parte".
"Lo que más me anima es la voluntad de todos, que se dieron cuenta que este no era el modelo", dijo, e incluyó a los empresarios "que alguna vez apoyaron al actual gobierno".
En este contexto, afirmó que Argentina tiene la posibilidad de "pasar de la política de la imposición a la del consenso".
Consultado sobre la deuda externa y la posibilidad de ofrecer a los bonistas una salida "a la uruguaya", que propone extender los plazos de pago pero no realizar quitas ni de capital ni de intereses, dijo que esa fue "la salida" que ofreció el gobierno con el "reperfilamiento".
"Es cierto que Uruguay hizo un ajuste, pero más ajuste del que hizo Macri, es imposible", apuntó.
Consultado por la necesidad de cerrar el déficit fiscal para afrontar pagos de la deuda, consideró que el sistema actual grava con más firmeza a sociedades que a personas y que "algún cambio en el sector impositivo habrá que hacer, no para poner más presión sobre los que más pagan, sino para sumar a otros que no lo hacen", y mencionó como posibilidad algún cambio impositivo en Bienes Personales.
En esa línea, sobre los fondo provenientes de las retenciones a las exportaciones del sector agrícola dijo reconocer que "son incordiosas" pero que "con un déficit fiscal como el que deja Macri es muy difícil pensar en alivianar la presión".
"Quisiera que nos pongamos de acuerdo en cómo resolverlo, no en imponerlo. Vamos a sentarnos a hablarlo y ver cómo lo resolvemos", afirmó el candidato del FDT.
Argentina sin Hambre
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, lanzará este lunes su plan Argentina sin Hambre en la Facultad de Agronomía, mientras que el martes participará de un homenaje al fallecido ex mandatario Juan Domingo Perón en la sede del PJ.
El ex jefe de Gabinete, que el sábado a la noche compartió un acto con el reaparecido y "reptariado" Florencio Randazzo encarará la tercera semana antes de las elecciones nacionales del 27 de octubre este lunes a las 10 con la presentación de su propuesta alimentaria, que incluirá una convocatoria a sindicatos, empresas, dirigentes de todos los sectores y la Iglesia.
El acto tendrá lugar en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en Chorroarín 280.
El plan de Fernández incluye propuestas para bajar el precio de la canasta básica, un observatorio para que los alimentos lleguen a los lugares donde son necesarios y el compromiso de todos los integrantes para mejorar la situación de quienes se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
Según dijo el candidato presidencial, el foco estará puesto en la alimentación de los niños, fundamental para su crecimiento.
La semana pasada, Fernández se reunió con el conductor televisivo Marcelo Tinelli, quien no estará en la presentación pero podría ser parte de la convocatoria, al igual que el titular de Red Solidaria, Juan Carr, y Facundo Manes, quienes serían invitados, entre otros.
Además, el postulante presidencial detalló que dialogó con el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Daniel Funes de Rioja para analizar la participación de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL).
El martes, Fernández participará de un encuentro en la sede del Partido Justicialista ubicado en la sede de Matheu 135, a las 18:00, al cumplirse el 124 aniversario del nacimiento de Juan Domingo Perón.
Allí también estarán el diputado y jefe del partido, José Luis Gioja, y los integrantes de la Mesa de Acción Política.
La visita al PJ, la primera en calidad de candidato presidencial, se dará a poco del acto que encabezará en La Pampa por el 17 de Octubre, junto a su compañera de fórmula, Cristina Kirchner, que por esas horas sigue en Cuba.
Fuente: Diario Uno
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
Un reciente estudio realizado por la Consultora CB, reveló que el Intendente de la Ciudad de Mendoza ocupa el tercer puesto en el ranking de imagen positiva entre los intendentes de las principales ciudades de Argentina
El joven dirigente, líder del Partido Piquetero, asumirá la banca que dejará el designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.