
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
En el marco de un paquete de medidas para fomentar el consumo y conquistar al electorado de clase media, el Gobierno anunció la suba del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. Vale aclarar que esta medida sólo avanzará si es aprobada por el Congreso Nacional.
Un incremento en el mínimo no imponible de Ganancias implica que algunos contribuyentes dejarán de pagar ese impuesto y otros pagarán menos. En otros casos, además, implica la devolución de lo que les estuvieron descontando hasta ahora y menores descuentos hasta fin de año.
Actualmente, el mínimo es de $38.301 en mano para los trabajadores solteros, mientras que para los casados $50.668,10 para los casados con dos hijos menores de edad.
Con el incremento del 20%, el mínimo pasará para los solteros a $55.376 de bruto o $45.961 de bolsillo, y a $70.274 de bruto o $60.801 en mano para los casados con dos hijos.
Con la suba del 20% del mínimo no imponible para un soltero sin hijos que gana en mano $45.000, significa que deberían dejar de descontarle el monto de ganancias ($ 595 mensuales) y reintegrarle lo descontado hasta julio, lo que suma $ 4.167.
En el caso de un casado con dos hijos que gana $60.000, deberían devolverle $ 6.953 y dejarían de descontarle hasta fin de año $993 por mes.
Para los que cobran más de estas cifras, también habrá una mejora porque seguirán tributando ese impuesto pero se les recalculará y pagarán menos.
Según lo anunciado por Macri, permitirá una mejora en el sueldo de bolsillo de alrededor de 2.000 pesos por mes, pero puede ser mayor o menor, según los ingresos y el tipo de grupo familiar. Alcanza a 2 millones de personas.
Fuente: Los Andes
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.