
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
En el marco de la muerte de Julieta Testa, víctima fatal luego de un accidente de tránsito provocado por el alto consumo de alcohol de su novio, la jefa de Guardia del Área Clínica del Hospital Central, Sonia Rodríguez, se refirió a esa problemática en los más jóvenes en comunicación con Te Digo Lo Que Pienso, que conduce Ricardo Montacuto por Radio Nihuil.
En primer lugar, la especialista contó que los fines de semana y vísperas de feriados aumenta la cantidad de personas que asisten a la guardia por síntomas de intoxicación por alcohol, pero que cada vez llegan más menores de edad. "En el Central atendemos de 15 años en adelante, cada vez son más chicas en grupo que vienen en muy mal estado, traídas por otras menores, amigas o amigos, que terminan pasando su sábado en una camilla del hospital".
Mirá la entrevista completa haciendo click aquí
Fuente: Mendoza Post
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
Los síntomas que hay que tener en cuenta para requerir atención médica y recomendaciones para evitar que los más pequeños se enfermen.
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.