
El exorcista mendocino que enfrenta al mal: la historia real del sacerdote Miguel López D’Ambola
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
La Ciudad de Mendoza, La UNCuyo y El Firmamento invitan a participar de un encuentro en la explanada del reloj del espacio verde para disfrutar del eclipse solar. La cita es el próximo martes 2 de julio a las 15.30. La entrada es gratuita.
El evento comenzará con las primeras imágenes del eclipse de sol. Los asistentes podrán verlo mediante telescopios con filtros necesarios para proteger los ojos. Recordá que no puede verse a simple vista, ni con ningún aparato si no posee filtro.
Quienes participen pueden llevar los materiales necesarios para hacer una “cámara oscura”, que es un instrumento casero apto para visualizar el eclipse por proyección. Se necesita: caja de zapatos, cinta adhesiva, tijeras, papel aluminio, alfiler, hoja de papel y plasticola. Una explicación del evento astronómico e imágenes en pantalla gigante acompañarán el encuentro.
A las 15.30 puntual empieza la actividad cuando el eclipse llegue a su etapa cúlmine (96% del sol cubierto), se transmitirá por pantalla para todo el público. Finalizará alrededor de las 18.05 cuando el astro rey esté ocultándose en la Cordillera. En caso de mal tiempo el evento se suspenderá.
Fuente: Diario Uno
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.