
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, defendió el aumento de hasta el 40% en las tarifas de gas al sostener que el Gobierno requiere de "un esfuerzo mayor de la población para tener más energía".
Las tarifas del servicio de gas natural por redes para los hogares subirán un 32% promedio desde el próximo domingo con un tope del 40% para los sectores de menores consumos y del 28% para el sector de mayor demanda residencial.
"El aumento del gas tiene como objetivo recuperar el sector energético en gas natural y por lo tanto cubre a todos los argentinos y protege a los más vulnerables por la tarifa social", expresó el funcionario.
Además, el Gobierno autorizó a las distribuidoras de gas licuado de petróleo (GLP) en garrafas a aplicar un incremento del 16,7% para el tubo de 10 kilos, que llegará a las familias a un precio final de 216 pesos, tras acumular en el año un alza del 61,3%.
"El objetivo es un esfuerzo mayor de la población para tener más energía y que sea más barato. Se pretende recuperar el parque de producción de la energía, cumplir con la ley, y generar las condiciones para que el gas baje en la Argentina", dijo Aranguren. Además, anticipó que las tarifas de gas natural podrían volver a subir en octubre con un techo del 15%.
El funcionario afirmó: "De acuerdo a como nosotros estamos previendo la evolución del costo de producción del gas de aquí a fin de año, estimamos que si hay un aumento en octubre estará por debajo del 15%".
"El aumento del gas tiene como objetivo recuperar el sector energético en gas natural y por lo tanto cubre a todos los argentinos y protege a los más vulnerables por la tarifa social", expresó el funcionario.
"El objetivo es un esfuerzo mayor de la población para tener más energía y que sea más barata. Se pretende recuperar el parque de producción de la energía, cumplir con la ley, y generar las condiciones para que el gas baje en la Argentina", afirmó Aranguren.
"Hemos terminado con la etapa correspondiente a la adecuación de la tarifa de transporte y distribución del gas. A partir de ahora los incrementos estarán determinados por el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM)", concluyó el funcionario.
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Hechas con arroz y lentejas, forman un plato completo en lo nutricional, muy versátil. Hacé click en la nota para conocer los detalles
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.