
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Los que optaron por el préstamo tradicional lograron reducir su deuda. Quienes eligieron el UVA, le deben un 53% más al banco.
Argentina27/03/2018El sostenido ritmo de la inflación registrado en los últimos 24 meses echó por tierra las promocionadas ventajas que ofrecían los créditos hipotecarios UVA por sobre los tradicionales, de sistema francés, que dominaban hasta el momento en el mercado.
Los créditos UVA hicieron más accesibles los préstamos hipotecarios al reducir sensiblemente el nivel inicial de la cuota a pagar. Sin embargo, dos años más tarde quienes optaron por esta opción quedaron en franca desventaja por sobre quienes eligieron el sistema francés.
Es que no sólo pagan hoy lo mismo de cuota sino que, mientras quienes optaron por el sistema francés ya lograron reducir, aunque mínimamente, la deuda de capital que mantenían con el banco, aquellos propietarios que eligieron el crédito UVA, después de pagar cuotas durante durante 24 meses hoy le deben al banco casi un 50% más de capital.
Así se desprende del seguimiento estadístico que realizó el analista financiero Christian Buteler y del que dio cuenta La Nación en su edición de ayer lunes.
Buteler compara cómo le fue a quien obtuvo hace dos años un crédito hipotecario del Banco Nación por un millón de pesos a 20 años (240 cuotas) en función de si eligió hacerlo por el método tradicional (sistema francés, con tasa fija del 14% por tres años y luego variable) o si optó por hacerlo con ajuste UVA a igual plazo desde el inicio.
Según su análisis, aún beneficiados por el tramo de tasa fija que les caducará en un año, los que eligieron la opción tradicional seguirán pagando una cuota de 12.435 pesos, como desde entonces.
Pero los que se endeudaron por UVA y habían comenzado con una cuota de 7.915 pesos en abril de 2016 pasarán a pagar una de 12.428 pesos el mes próximo. Esto quiere decir que lo que era una diferencia de 4.520 pesos (57%) entre una y otra cuota, por la sostenida inflación, quedó reducida a apenas 7 pesos (0,06%).
Pero además, y más preocupante aún, mientras los primeros achicaron en 33.574 pesos el capital adeudado (cayó de 1 millón de pesos a 978.854 pesos, es decir, en una pequeña porción porque el sistema francés implica devolver al banco primero los intereses), los segundos vieron crecer sostenidamente hasta llegar a 1.529.466 pesos (+53%) el capital que le deben al banco, por los ajustes que impone el mecanismo de indexación.
Es decir, quienes optaron por el sistema tradicional pagaron durante dos años y lograron reducir en una pequeña porción el capital que deben; los segundos, que también pagaron durante dos años, hoy le deben al banco casi un 50% de lo que le debían inicialmente. Pagaron y al mismo tiempo su deuda se incrementó.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.