
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El fiscal ante la Cámara Federal Germán Moldes pidió investigar a Mauricio Macri por la firma del Memorándum de Entendimiento con Qatar. "Las denuncias de esta gravedad institucional deben ser abiertas a la investigación no importa que el denunciado se llame Juan, Pedro, Cristina o Mauricio”, afirmó el fiscal para fundamentar su decisión de apelar el sobreseimiento dictado por la Sala I de ese tribunal a favor del Presidente.
El Memorándum de Entendimiento con el Estado de Qatar fue firmado el 6 de noviembre de 2016. El acuerdo, anunciado por la vicepresidenta Gabriela Michetti en el marco de su visita a ese Estado árabe, contempla la intervención a una estructura offshore para canalizar inversiones.
Macri y Michetti fueron denunciados por la ONG Fundación por la Paz y el Cambio Climático. Además del Presidente y su vice la entidad también pidió investigar a la ex canciller Susana Malcorra; el titular de Anses, Emilio Basavilbaso; y el tenista Gastón Gaudio, a quien se le atribuye haber actuado de intermediario.
El juez federal Daniel Rafecas sobreseyó en una primera instancia a Macri y los demás denunciados. La decisión del magistrado fue confirmada la semana pasada por la Sala I de la Cámara Federal, pero la causa seguirá ahora su trámite en la Cámara Federal de Casación Penal porque desconforme con la decisión de cerrarla Moldes decidió apelar.
Moldes, en la misma línea de su colega Paloma Ochoa en primera instancia, consideró que el Presidente y sus funcionarios deben ser investigados. "Desde hace mucho tiempo vengo sosteniendo invariablemente que una denuncia que acredite los mínimos márgenes de seriedad y verosímiles no puede ser cerrada caprichosamente, tal como lo ha hecho una vez más el juez (Daniel) Rafecas, sin abrir siquiera liminarmente un arco de diligencias de investigación que permita circunscribir al menos la etapa de conocimiento del hecho que es materia de examen”, escribió en su dictamen el fiscal, uno de los promotores de la marcha que se hizo al mes de la muerte de Alberto Nisman.
Tal vez para por su conocida simpatía con el macrismo, Moldes agregó que “no puedo hoy borrar con el codo lo que entonces escribir con la mano. Una denuncia como esta debe ser investigada". También remarcó que "las denuncias de esta gravedad institucional deben ser abiertas a la investigación no importa que el denunciado se llame Juan, Pedro, Cristina o Mauricio. Por eso interpongo este recurso".
Fuente: Página 12
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
El municipio de Luján de Cuyo experimenta un crecimiento acelerado, con un aumento del 50% en su población en la última década. Las autoridades reclaman una mayor coparticipación municipal para mejorar la infraestructura y servicios esenciales.
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración