
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional y la Marcha a las Malvinas, fue el vicepresidente del Foro Diplomático y cónsul de la República de Austria, Federico Kahr quien expresó las palabras de bienvenida reivindicando la lucha de los soldados y recordando a los caídos. Por su parte, Hugo Olivera, ex combatiente de Malvinas se refirió a la importancia de mantener vivo el recuerdo para las nuevas generaciones, destacando la participación de los arquitectos en el proyecto para concretar la realización de un Memorial por la Paz, en las Islas.
La vicegobernadora Laura Montero dijo: “fundamentalmente conmemoramos a ustedes, a nuestros héroes. El año pasado fue el bicentenario del Cruce de los Andes y todos nos emocionamos con esa gran gesta, por que aquellos eran hombres, mujeres, personas de la sociedad civil que tenían un sueño colectivo que era la libertad y la independencia para forjar un país, estaban dispuestos a defender sus ideales con la vida, para conquistar nuestra libertad”.
Montero agregó, “Estoy muy orgullosa que chicos de esta generación tiendan un puente para que nunca más olvidemos que no tenemos que perder el hilo de la dignidad humano, del valor de la vida y de los mecanismos pacíficos de la resolución de conflictos”. La Vicegobernadora felicitó a los profesionales y señaló que “lo que hacen no es ni mas ni menos, que resignificar aquel momento y en la Legislatura se va a estar mostrando este memorial de la paz, para llevarnos en forma permanente de ese recuerdo de dolor a un recuerdo de esperanza”.
Anunció que la maqueta va a estar toda la semana de exposición, “la Legislatura debe estar presente tendiendo esos vínculos de ese pasado doloroso con este presente de paz y esperanza”.
Los jóvenes arquitectos María Lucila Pedernera Chepparo, Sofìa Salamunovic y José Gastón Bucasta presentaron el Proyecto denominado “1982, Memorial por la Paz”, a construirse en las Islas Malvinas. Argumentaron la importancia de realizar un memorial con los nombres de los soldados de ambas naciones.
Estuvieron presentes, el cónsul de Israel, Gerardo Belinsky; y el de Rumania Octavio Chirca; la directora de Derechos Humanos, Luz Faingold; en representación de la VIII Brigada de Montaña, el coronel Miguel Monteleone; el director de PAMI Mendoza, Dr. Carlos Valcarcel y los veteranos, integrantes de las diferentes asociaciones de ex Combatientes junto a sus familias.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
El Banco Nación lanzó una nueva modalidad para comprar motos en cuotas fijas totalmente online, sin necesidad de ir a una sucursal. Enterate cómo acceder al financiamiento y qué modelos están disponibles en la Tienda BNA+.
Modo Sport, ubicado en calle San Juan 239 de Ciudad de Mendoza, ofrece instalaciones de primer nivel para quienes buscan entrenar, rehabilitarse y disfrutar del deporte este invierno