
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El conflicto entre el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y los laboratorios fabricantes de medicamentos comenzó días atrás. En aquel momento, desde el Gobierno habían comunicado la intención de bajar los precios de los fármacos que cubría PAMI a sus afiliados. La medida iría en contra de lo establecido en el Convenio vigente entre ambas partes, por lo que se abrió una discusión con tres protagonistas: los laboratorios, las farmacias y el PAMI -con el Gobierno por detrás, por supuesto-.
Sin embargo, el problema continúa y acaba de abrirse una nueva etapa. Este miércoles la Cámara Industrial de Laboratorios Farmaceúticos Argentinos (CILFA) comunicó oficialmente al Director Ejecutivo de PAMI, Sergio Cassinotti, que “no aceptará la propuesta de renovación del Convenio PAMI-Industria (t.o. 2017) que surge de la nota de Dirección Ejecutiva N°27/DE/2018”.
A través de una carta legal, la entidad ratificó la nota que habían presentado días atrás en “Mesa de Entradas de INSSJP con copia al Señor Secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Lic. Gustavo Lopetegui con los cambios en virtud de la Propuesta recibida”.
CILFA indica que como representante de todos los laboratorios asociados “se encuentra en condiciones y dispuesta a prorrogar el Convenio PAMI – Industria hasta el 31 de diciembre de 2019 bajo los términos y condiciones del convenio PAMI – Industria (t.o 2017)”.
Por otro lado, desde la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) también han intentado llegar a un acuerdo con el Gobierno respecto de este conflicto. El pasado lunes 19 de marzo sus dirigentes -junto con líderes de otras entidades del sector- se reunieron con autoridades de la vicejefatura de Gabinete y el PAMI con el objeto de “poder arribar a un acuerdo para la atención del nuevo convenio”.
Allí ratificaron las condiciones que necesita la industria farmacéutica. Entre las más importantes se encuentran la posibilidad de “cobrar a las 72 hs del cierre de la quincena y el saldo a no más de 30 días, al igual que una baja en las bonificaciones”, según se explica en la web de la institución.
Si bien han buscado llegar a un acuerdo con las autoridades gubernamentales, la presidente de COFA, Isabel Reinoso, explicó al portal de noticias iProfesional que su “debate ha vuelto a fojas cero, ya que antes de arreglar con las farmacias PAMI debe cerrar el convenio con los laboratorios, que son los formadores de precios”. No obstante, en los próximos días la COFA convocaría a una reunión con los colegios de farmacéuticos de todo el país con dos objetivos: por un lado, “informarlos acerca de la situación actual del conflicto; por otro lado, tomar una decisión acerca de cómo proceder a partir del 1° de abril -fecha en la que se vence el Convenio vigente-”, según explicó su titular.
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Hechas con arroz y lentejas, forman un plato completo en lo nutricional, muy versátil. Hacé click en la nota para conocer los detalles
El ex presidente estuvo en el acto de apertura del ciclo lectivo de la Escuela de Gobierno Municipal donde, junto al intendente Esteban Allasino, brindó una charla de liderazgo.
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.