
Cómo es el alerta de terremoto que lanzó Google y es fundamental para Mendoza
Son funciones que están dentro del sistema operativo Android y ya están disponibles para todo el territorio que sirve para emergencias.
Especialista sostiene que el desarrollo del cerebro se da hasta los 20 años.
Ciencia y Tecnología09/02/2019Una de las cosas que mencionan los padres sobre los niños es que su cerebro se desarrolla hasta los 3 años por lo que es importante darles una buena alimentación, afecto y la estimulación adecuada. Sin embargo, esta teoría sería desmentida por un nuevo análisis.
El neurólogo y neurocientífico Facundo Manes mencionó en una entrevista al portal Infobae que el cerebro es un órgano flexible, adaptativo, que se modifica a lo largo de toda la vida y se desarrolla hasta los 20 años.
"Hoy sabemos con certeza que se puede hacer mucho, y que hay que hacerlo, por el desarrollo cerebral después de esos mil días y que el cerebro de un recién nacido representa sólo un cuarto del tamaño del de un adulto", explica el experto.
La buena alimentación en los niños es base fundamental para que el desarrollo del cerebro sea el adecuado, pero ¿qué pasa con los menores que tiene esa oportunidad? El profesional explica:
"Solemos escuchar que en el país hay X cantidad de personas con sensación de hambre, pero erradicar el hambre no es suficiente: el cerebro necesita una dieta balanceada, pero eso solo no alcanza sin afecto ni estimulación cognitiva".
Asimismo, "el cerebro termina de desarrollarse a los 20 años y en este desarrollo es igual de importante la alimentación, los afectos y la estimulación cognitiva", agrega el prestigioso médico.
Entonces, ¿qué procesos de desarrollo ocurren en el cerebro hasta los 20 años? El experto explica que el cerebro de un recién nacido representa solo un cuarto del tamaño del de un adulto. En el transcurso de su infancia, experimentará un crecimiento intensivo y masivo.
Consecutivamente, las primeras áreas cerebrales en madurar son las más básicas, relacionadas con la información visual y con el control motor de los movimientos. Luego, se desarrollan otras, como el lenguaje y la orientación espacial.
Las últimas áreas, que maduran recién entre la segunda y la tercera década de la vida, son las que están ubicadas en la zona frontal. Se trata de áreas relacionadas con la capacidad de planificación, la toma de decisiones, la memoria de trabajo y el control del impulso.
Fuente: wapa.pe
Son funciones que están dentro del sistema operativo Android y ya están disponibles para todo el territorio que sirve para emergencias.
Si tenés el eterno problema de no saber qué cocinar cuando llegás a casa, te interesará conocer las soluciones que propone esta herramienta.
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.