
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
El Ministerio de Educación de Jujuy reconoció que en las escuelas secundarias de la provincia hay un alto número de alumnas embarazadas. El mayor índice se encontró en un establecimiento de Alto Comedero, localidad ubicada a diez kilómetros de la capital provincial, donde del total de la matrícula de 200 estudiantes hay 30 chicas embarazadas, todas de entre 12 y 19 años. “La Educación Sexual Integral no existe en estas escuelas, directamente”, reconoció la responsable de aplicar el programa ESI en esa provincia. El dato aparece en medio de la escalada de críticas hacia la educación sexual por parte de sectores conservadores y religiosos que se opusieron a la legalización del aborto.
“En una recorrida que hicimos con el equipo de ESI Jujuy hemos detectado no sólo este colegio, que es el que registra el mayor número de embarazos no intencionales. Este número es real, luego tenemos por debajo otros números que también nos preocupan”, aseguró Patricia Morales, prima hermana del gobernador y a cargo del relevamiento, en una entrevista que brindó al diario Jujuy al Día.
Si bien el programa nacional de Educación Sexual está vigente desde 2006, la propia funcionaria reconoció que el contenido no llega a estas escuelas. “Nos preocupa sobremanera, esto significa que no sólo se han retirado las familias de estas adolescentes, sino que el Estado no está actuando”, remarcó Morales, que dio detalles del registro realizado en los departamentos de Manuel Belgrano y San Pedro de esa provincia, lugares con el mayor índice de embarazo no intencional adolescente.
Morales dijo también que luego de conocer la cantidad de chicas embarazadas que hay en las escuelas intensificaron “los trabajos con los docentes que iban a recibir capacitación”. “Lo que estamos haciendo es trabajar directamente con esos docentes porque debemos empezar rápidamente con las clases de ESI en esas instituciones”, dijo.
De acuerdo con los resultados de las pruebas Aprender de 2017, el 80 por ciento de los alumnos de las escuelas de esa zona de Jujuy había reclamado contar con educación sexual en el aula. Según el Plan Nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia, unas 300 adolescentes menores de 19 años se convierten en madres por día en el país. Unas 109.000 adolescentes y 3.000 niñas menores de 15 años tienen un hijo cada año en la Argentina, lo que representa el 15 por ciento de los nacimientos ocurridos en el país.
Fuente: Página 12
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta