
Estacionar en doble fila: una infracción común que se repite en las escuelas
En calles y avenidas transitadas, suele verse de manera frecuente este tipo de práctica principalmente frente a los colegios a la entrada o salida de los alumnos
"Tercerizamos la economía, la está manejando el FMI", advirtió Osvaldo Granados al analizar los últimos anuncios que realizaron desde la administración que encabeza Mauricio Macri. Por otro lado, el columnista a El Intransigente, se metió en la polémica por el pago de 24 cuotas "extras", que se abonarán a partir de enero, y destacó: "El Gobierno anterior nos daba la tarifa casi gratis y ahora subvencionamos que estas empresas saquen gas".
Ayer viernes, en el Boletín Oficial se publicó la Resolución 20/2018, mediante la cual el Gobierno dispuso que las distribuidoras de gas puedan cobrarle a los usuarios un importe "extra" en 24 cuotas mensuales, que se abonará desde el primero de enero, al cual se le deberá sumar al reciente aumento, de entre el 30% y el 35%, que rige a partir del 1 de este mes, según confirmó el secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel. Con esta decisión, el Ejecutivo intenta "compensar" a las empresas gasíferas con 10.000 millones de pesos.
"Pagamos el gas en octubre un 24% más, pero como está dolarizado las empresas dejaron de ganar por la devaluación", advirtió el columnista de El Intransigente durante su presencia en el programa Animales Sueltos. "El Gobierno anterior nos daba la tarifa casi gratis y ahora subvencionamos que estas empresas saquen gas", aseguró.
En tanto, Granados se refirió a la economía nacional y destacó: "Ahora te informan cuánto va a estar el dólar el año que viene", aunque aclaró que desde el Ejecutivo "le hablan a los que tienen los dólares afuera". Según explicó el especialista, en la actualidad la banda cambiaria se encuentra entre los $34 y los $44, pero como se va ajustando al 3% por mes, advirtió que en diciembre de 2019 esa franja estará entre los $48 y los $58.
"Tercerizamos la economía, la está manejando el FMI", aseguró el columnista de El Intransigente y explicó: "Para que el dólar no se atrase hicieron esta tablita". En ese sentido, el especialista resaltó que esta medida ya "la habló el Presidente del BCRA con los principales banqueros", por lo cual "el mensaje es para los que tienen dólares afuera, que les ofrecen una tasa del 74%". "Tratan que vuelvan algunos dólares para oxigenar la economía", afirmó.
De todas maneras, para Granados "si no emiten, la recesión va a ser muy fría". Al tiempo que, ante el pedido de Alejandro Fantino, aconsejó: "Si tuviera dinero, apostaría a la tasa del 74% o compraría Letes que da 5% en dólares", y destacó que como "las jubilaciones las tenés que pagar con pesos, quieren que entren dólares para emitir su equivalente".
Fuente: El Intransigente
En calles y avenidas transitadas, suele verse de manera frecuente este tipo de práctica principalmente frente a los colegios a la entrada o salida de los alumnos
Jóvenes coincidieron en que estas prácticas "no deben ser normalizadas", mientras que especialistas señalaron la importancia de reconocer hechos que indican "cuando algo no funciona".
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El puesto ofrece jornada laboral de lunes a viernes, con horario fijo de 8 horas diarias.